Campo de Gibraltar

La edil de Los Barrios Elena Andrades carga contra la Junta por las residencias

La vicesecretaria general de Política Sectorial del PA califica de "grave atentado" contra las personas mayores dependientes la decisión del Gobierno andaluz de dejar de pagar las reservas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La vicesecretaria general de Política Sectorial, Elena Andrades, señala que el informe LARES Julio 2013, sobre la situación de los centros de mayores del sector solidario en el Estado. Andalucía tiene los peores resultados en las tres variables, deuda de la Junta de Andalucía (14 Millones €), precio del concierto y la Ley de Dependencia en retroceso. Desde hace más de un año no se reponen las plazas con normalidad.

“La decisión de la Junta de dejar de pagar las reservas para personas dependientes es un tremendo atentado contra el estado de bienestar de las personas mayores, contra la despreciada Ley de Dependencia que la propia Junta está enterrando, y que además condena al cierre a muchas residencias y a aumentar más la tasa de desempleo”.

El Partido Andalucista, a través de su vicesecretaria general de Política Sectorial, Elena Andrades, rechaza totalmente la decisión de la Junta de Andalucía de dejar de pagar las reservas en residencia de mayores y discapacitados. Para Andrades “lo que está haciendo la Junta con las personas mayores y discapacitados es una verdadera atrocidad, un tremendo atentado al bienestar de estas personas que ya de por sí necesitan de una sensibilidad aún mayor de las instituciones por sus peculiares circunstancias vitales”.

El Partido Andalucía, en palabras de Andrades, considera “un nuevo y grave error el que ha realizado el gobierno andaluz del PSOE-IU que, además de condenar a estas personas dependientes, echa más tierra aún si cabe a la defenestrada Ley de Dependencia, y además siembra de paro aún más nuestra comunidad. Es inadmisible el bloque que la Junta está haciendo a la Ley de Dependencia, con más de 40.000 personas en espera, siendo un gran número dependientes graves”.

Los andalucistas quieren recordar que la Organización Mundial de la Salud aconseja la existencia de 5,8 camas asistenciales por cada 100 personas mayores de 65 años, mientras que aquí en Andalucía ya sólo alcanzamos el 2,8 poco más o menos la mitad.
Así, las consecuencias de esta nefasta decisión tomada en San Telmo se calibran con la pérdida en septiembre de en torno 2.800 plazas concertadas, al no entrar nuevos beneficiarios por la parálisis de la ley de dependencia, y el despido de unos 2.000 trabajadores.

“Los inhumanos e irracionales recortes que están realizando la Junta de Andalucía en nuestra sanidad está mermando irreparablemente nuestros derechos como ciudadanos y en el caso de las personas mayores está realizando una terrible aberración desde que comenzó a paralizar deliberadamente la Ley de Dependencia. ¿Estas son las soluciones que el gobierno PSOE-IU quiere para Andalucía? Más bien lo que están haciendo es destruir todo en un afán equiparable al PP en el gobierno de la nación. Está claro que ni a uno ni a otros les importa los ciudadanos andaluces, que es lo que verdaderamente les debería importar”, señala con indignación Elena Andrades.

El Partido Andalucista exige a la Junta de Andalucía que cambie radicalmente la política que está realizando en torno a las personas mayores y les ofrezca como mínimo la dignidad que merecen, respetando, apoyando y financiando la Ley de Dependencia.

Por otra parte, desde el PA también se ve con preocupación el futuro que les puede deparar a las residencias y centros de día que van a salir muy perjudicados tras esta errónea decisión tomada por la Junta, que va a llevar irremisiblemente al cierre de muchas residencias pequeñas y al despido de cerca de 2.000 personas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN