Andalucía

La CEA ve "insuficientes" las medidas del Gobierno y aboga por una reducción de costes en la contratación

La CEA expresó su preocupación porque "una vez más, Andalucía se confirma como la comunidad autónoma con mayor incremento del paro en el último mes; sobre todo, en dos de los sectores andaluces más significativos, como son servicios y construcción"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) mostró su preocupación por los datos del paro registrado en el mes de febrero y consideró "insuficientes" las medidas que próximamente adoptará el Gobierno central, tras lo que consideró que las empresas "necesitan medidas eficaces que estimulen la actividad productiva; entre ellas, una efectiva reducción de costes en la contratación".

En una nota, la CEA expresó su preocupación porque "una vez más, Andalucía se confirma como la comunidad autónoma con mayor incremento del paro en el último mes; sobre todo, en dos de los sectores andaluces más significativos, como son servicios y construcción".

Las organizaciones empresariales consideraron que las medidas que próximamente adoptará el Gobierno central "son insuficientes para cambiar la tendencia negativa del mercado laboral".

Para la CEA, las empresas "necesitan medidas eficaces que estimulen la actividad productiva", entre las que citó "una efectiva reducción de costes en la contratación y una negociación colectiva que se adapte a las circunstancias económicas de cada empresa o sector".

De esta forma, a juicio de los empresarios, "sólo aquellas medidas que tengan estos ingredientes podrán tener una incidencia positiva en el mercado de trabajo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN