San Fernando

La empresa de autobuses ha perdido más de 100.000 viajeros durante 2012

Los socialistas piden una auditoría a la concesionaria al creer que podría estar imputando al servicio gastos que no corresponden al Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De mal en peor.

La empresa concesionaria del servicio de transporte de pasajeros, la Compañía de Tranvía Cádiz-San Fernando, ha sufrido una pérdida de más de cien mil pasajeros en el año 2012, según la última auditoría, lo que para los socialistas viene a demostrar el “fracaso” del Partido Popular en esta materia. Este dato viene además acompañado de una reducción de los ingresos fruto de una disminución de 117.724 euros con respecto al año 2011 que fue de 700.781 euros, situándose los mismos en 583.057 euros.

Además se incumple el objetivo del control del déficit del transporte que se había fijado para el año 2012 en 1.200.000 euros, situándose este en 1.271.981 euros, esto es 71.981 euros más de lo previsto.

Los datos los daba a conocer este viernes el concejal socialista Fernando León, quien alertaba sobre las consecuencias que han tenido las iniciativas del Gobierno municipal para mejorar la viabilidad del servicio. “Según el Gobierno municipal, con la eliminación de una línea dejando el servicio de transporte en solo dos se pretendía reducir el déficit en más de 480.000 euros. Pues bien, sólo se ha reducido en 118.948 euros, muy lejos del objetivo previsto”.

León afirma que sí se han reducido los gastos totales del servicio en 236.672 euros, pero por una “consecuencia lógica” al reducirse el consumo de combustible y los gastos de personal al eliminarse una línea.

Hay que recordar que si bien para el año 2012 el déficit previsto era el mencionado anteriormente de 1.200.000 euros para este año 2013 el objetivo está fijado en 1.100.000 euros. “Ya podemos avanzar que no lo van a cumplir ya que  la tendencia en el número de pasajeros en lo que llevamos de año es a menos, por lo que se producirán menos ingresos”.

Más las pérdidas pasadas
León recuerda que en este momento, a la perdida de pasajeros hay que sumarles los que ya se perdieron en el periodo del 2004 al 2010, que fue del 50 por ciento. Ante esa pérdida de pasajeros, la consecuencia fue un incremento del déficit del 110 por ciento.

El concejal afirmó que el PSOE se opuso a la ampliación hasta el año 2027 del servicio a la actual concesionaria, la Compañía de Tranvías Cádiz-San Fernando, proponiendo sacar la concesión a concurso público y dar la oportunidad a que se hubiesen presentado más empresas que sin duda habrían puesto encima de la mesa otras propuestas distintas para mejorar el servicio y hacerlo más rentable a los intereses de los ciudadanos y a los del Ayuntamiento.

“Pero el Gobierno municipal optó por dicha prórroga directa por un periodo de 16 años sin obrar concurso público, dándole un trato de favor a esta empresa, ya que la misma se beneficiaba de unos pagos comprometidos del déficit que se genera más los intereses de la demora en los pagos del Ayuntamiento”.

En los próximos 16 años de servicio, el Ayuntamiento deberá pagar a la empresa un total de 24.492.852 euros a razón de 1.488.000 euros anuales, de los cuales  18.300.000 euros son de déficit y 6 millones de intereses por los impagos realizados, según León. “Pero a pesar de estos datos negativos del servicio de transporte público de pasajeros la empresa ganó por la prestación del mismo en el año 2012, un total de 241.961 euros. Aquí habría que aplicar ese dicho de que la banca siempre gana".

“Ante este nuevo fracaso del PP en materia de transporte público el PSOE mantiene sus propuestas ya manifestadas en su momento como son la sustitución de los actuales vehículos por microbuses que acerquen a los ciudadanos al centro. En este sentido propusimos en el último Consejo de Tráfico la eliminación de los aparcamientos de la calle Isaac Peral dando entrada por esta calle hacia calle Real y calle Dolores hasta San Marcos subiendo luego por la calle San Nicolás y calle San Diego, facilitando no sólo el acceso al centro de estos microbuses sino también facilitando el acceso de los vehículos de carga/descarga para los comercios sin necesidad de utilizar la calle Real”, dice León.

Otras de las propuestas “históricas” del PSOE ha sido la implantación del billete gratuito para los pensionistas que tengan una pensión con una cuantía de una vez y media el IPREM (798 euros mensuales).

Esta propuesta “histórica” del PSOE fue por fin aprobada en Pleno para su puesta en marcha el año pasado, no aplicándose todavía por el Gobierno Municipal “en una clara muestra de su falta  de voluntad política de favorecer a los que más están sufriendo la crisis. Pero esta propuesta además pretendía incrementar el número de pasajeros creando el hábito de la utilización del transporte público”.

Una flota de doce años de media

La utilización de vehículos más ecológicos era otra de las propuestas socialistas. Cabe recordar que la actual flota de vehículos tiene una vida media de 12 años, lo que genera no sólo más consumo sino más averías que engordan el déficit del servicio.

Otro asunto importante desde el punto de vista del PSOE es la propuesta que hizo para que se le propusiera al Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz el que los ciudadanos de San Fernando que utilizan el transporte urbano, y dado que la frecuencia de los autobuses hacen esperar a los pasajeros en algunos caso hasta media hora, pudieran utilizar los interurbanos que tienen una frecuencia mayor con el mismo billete del urbano. “Con ello conseguiríamos una mayor utilización del transporte, menor tiempo de espera y además buscaríamos el equilibrio del coste del servicio”.

“Creemos que ante esta situación procede el que por parte del Gobierno Municipal convoque en septiembre el Consejo Asesor de Tráfico y se informe de la situación del transporte y se tomen las acciones pertinentes para reconducir este nuevo fracaso del PP”, dice el concejal socialista.

El PSOE va a pedir también que “de forma urgente” se le haga una auditoria a la Compañía de Tranvías sobre el servicio que presta, “ya que consideramos que pudieran estar imputándose gastos al servicio que presta en San Fernando que no le son imputables y de los que hablaremos más adelante”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN