Andalucía

El número de hipotecas sobre viviendas en Andalucía baja un 41,5% en junio, con 3.010 hipotecas

El total de fincas hipotecadas asciende en junio a 4.932, por un valor de 4563,3 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Viviendas. -

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido en Andalucía un 41,5 por ciento en el sexto mes de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3.010 en total, si bien es la comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas, según la estadística de hipotecas publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el capital suscrito en estas hipotecas ha alcanzado los 252,1 millones.

   El total de fincas hipotecadas asciende en junio a 4.932, por un valor de 4563,3 millones de euros. De ellas, 4.591 fueron urbanas y 341 fueron fincas rústicas. De las urbanas, 3.010 fueron hipotecas sobre viviendas, 219 fueron hipotecas sobre solares y 1.362 sobre otro tipo de fincas urbanas.

   Tras Andalucía, Cataluña (2.231) es la región con más viviendas hipotecadas, por delante de Madrid, que tiene 2.210, Comunidad Valenciana, con 1.575, y Baleares, con 669 viviendas hipotecadas.

   En los préstamos a fincas urbanas en Andalucía, cuantificados en más de 498,4 millones de euros, las entidades que han concedido mayor número de créditos hipotecarios en junio fueron los bancos, con 3.858 préstamos y 419 millones, seguidos de otras entidades --733 préstamos y un importe de 79,3 millones--.

   Además, el número total de hipotecas con cambios registrales ha ascendido en el sexto mes del año a 4.269 en Andalucía. En concreto, se han registrado 2.723 cambios en las hipotecas sobre viviendas.

   Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en Andalucía se han producido 3.564 modificaciones pero sin cambiar de entidad financiera (novaciones), mientras que el número de préstamos que han cambiado de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 571 y un total de 134 hipotecas han cambiado de titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).

DATOS NACIONALES

   A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 14.053 en el mes de junio, cifra inferior en un 42,2 por ciento a la del mismo mes de 2012.

   El retroceso interanual de junio, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 38 meses de caídas consecutivas, es mucho más pronunciado que el de mayo, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 29 por ciento.

   Además, la cifra total de hipotecas sobre viviendas (14.053) es la más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003.

   El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el sexto mes del año los 97.495 euros, un nueve por ciento menos que en igual mes de 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 47,4 por ciento en tasa interanual, hasta los 1.370 millones de euros.

   En tasa mensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas descendieron un 23,7 por ciento, su mayor caída en este mes desde 2009. El capital prestado para las viviendas hipotecadas registró un retroceso mensual del 22,8 por ciento, su mayor disminución en los últimos cinco años.

   Con la caída de junio, las hipotecas sobre viviendas acumulan un descenso del 23,5 por ciento en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo de 2012, con retrocesos del 27,4 por ciento en el capital prestado y del cinco por ciento en el importe medio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN