España

El PP dice que no tiene que haber "respuesta" de Rajoy a Urkullu sobre política penitenciaria

"No es cuestión de si se desarma, de si pide perdón, de si se excusan, de si suben o bajan, si muestran arrepentimiento, es todo a la vez y eso es disolverse, anunciar su disolución incondicional", ha agregado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Leopoldo Barreda, cree que no tiene que haber "ningún tipo de respuesta" del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, al lehendakari, Iñigo Urkullu, sobre sus planteamientos respecto a la política penitenciaria porque el Gobierno ha sido "claro" en ese tema con el lehendakari y lo que hace es "aplicar" la ley.

   En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, ha afirmado, en relación a la reunión mantenida en julio entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que tenía conocimiento de la existencia de "reuniones y contactos en estos meses" como consecuencia de asuntos de "enorme importancia para el inmediato futuro y "pensando, sobre todo", en hacer "frente a la crisis" y en resolver "cuestiones graves" como el tema del sistema 'tax lease'.

   "No se puede convertir en serpiente de verano un tema de esas características. Nosotros hemos tenido contacto continuo en relación a estas materias con otras fuerzas políticas y en ese contacto hay que enmarcar esa reunión. No creo que se pueda pretender que hay ningún tipo de misterio", ha añadido.

   Ante los mensajes que ha ido trasladando Urkullu de que no tenía respuesta de Rajoy a determinadas temas como, por ejemplo, a sus planteamientos sobre política penitenciaria, ha afirmado que, "en relación con esa materia, no hay que pensar que tiene que haber ningún tipo de respuesta" y ha añadido que el Gobierno ha sido "claro" en ese tema con el PNV y con el lehendakari.

   Barreda ha añadido que también lo son "con la sociedad en general" y el Gobierno lo que hará será "defender la legalidad" en esa materia. "Vamos a aplicar la legalidad, vamos a dar todo tipo de garantías a las víctimas del terrorismo, vamos a ser exigentes como hemos venido siéndolo en la lucha antiterrorista y vamos a aplicar al 100 por cien la legalidad en materia de política penitenciaria", ha añadido.

TXUPINERA

   El diputado popular ha señalado que esta actitud también la mantendrán en relación a otros temas como la designación como 'txupinera' de las fiestas de Bilbao de la fundadora de Txori Barrote y miembro de Etxerat, Jone Artola. "Eso tampoco se puede hacer en ofensa a las víctimas del terrorismo ni en violación de la legalidad democrática, en concreto de las leyes de víctimas, tanto nacional como autonómica", ha agregado.

   En relación a la designación de Artola como txupinera, Barreda ha afirmado que "no se puede ofender gratuitamente a quienes tienen garantizado el respeto desde la normativa legal". En concreto, ha destacado que la ley exige el respeto a las víctimas del terrorismo y a la "memoria de los asesinados".

   "Todo aquello que se pueda interpretar como homenaje a quienes cometieron esos crímenes, como respaldo, como reivindicación de quienes cometieron esos crímenes, ciertamente debe ser contrastado con la ley y la forma de hacerlo es ir a los tribunales y es lo que se está haciendo por parte del delegado del Gobierno para garantizar que en estos temas no se está vulnerando la legalidad", ha añadido.

   Por otra parte, preguntado por el debate sobre el desarme de ETA, ha señalado que la banda armada lo que tiene que hacer es "disolverse incondicionalmente".

   "No es cuestión de si se desarma, de si pide perdón, de si se excusan, de si suben o bajan, si muestran arrepentimiento, es todo a la vez y eso es disolverse, anunciar su disolución incondicional", ha agregado.

   A su juicio, debe "dejar de pretender marcar la agenda política" en el presente y futuro de la sociedad vasca "con esa sombra permanente de un organización terrorista que sigue existiendo aunque no cometa atentados y que sigue teniendo peso y sigue ocupando espacios, condicionando también, en alguna medida, la vida institucional".

   Barreda ha asegurado que "no puede ser" y ha indicado que lo que reclaman es "democracia, libertad y normalidad democrática", algo que "no existe mientras una organización terrorista siga pretendiendo marcarnos el paso".

  "No van a conseguir condicionar el presente o el futuro de esta sociedad y lo que tienen hacer es disolverse, no hay otro debate, el debate es si se han disuelto o no, mejor dicho, si se disuelven voluntariamente o por la acción del Estado de Derecho y la exigencia de la sociedad democrática, ha agregado.

   Barreda ha manifestado que van a mantener esa "exigencia" y van a garantizar la aplicación de "todos los mecanismos del Estado de Derecho". El diputado ha indicado que cualquier otro debate planteado desde "el mundo de ETA-Batasuna" carecen de "relevancia".

   El representante del PP ha insistido en que anuncien su disolución y en que hagan "lo que tiene que hacer quien se disuelve en las circunstancia de un grupo terrorista" que es "colaborar con la Justicia, reconocer el daño causado, entregar las armas y, sobre todo, someterse al Estado de Derecho".

   "Es decir, responder quienes tengan crímenes de los que responder ante la Justicia, eso es disolverse y dejar de pretender condicionar el presente o el futuro por unas vías u otras, dejar de pretender controlar, vía organizaciones políticas, el futuro de este país", ha añadido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN