Huelva

La Junta impulsa más de 200 empresas promovidas por mujeres a través de los CADE en el primer semestre del año

Estas cifras suponen el 35,8 por ciento de las empresas creadas en Andalucía en el primer semestre del año con el apoyo de los CADEs y son el resultado de los servicios que presta la Junta en estos centros para impulsar la creación de empresas y empleo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Fundación Andalucía Emprende, ha impulsado en el primer semestre de 2013 la creación en la provincia de 211 empresas promovidas por mujeres, que han generado 238 puestos de trabajo, de los que un 97 por ciento ha sido ocupado por mujeres, según ha detallado el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz.

   Estas cifras suponen el 35,8 por ciento de las empresas creadas en Andalucía en el primer semestre del año con el apoyo de los CADEs y son el resultado de los servicios que presta la Junta en estos centros para impulsar la creación de empresas y empleo, así como de las acciones, programas y servicios especializados que Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) desarrollan conjuntamente para fomentar el emprendimiento femenino en la región, según ha informado la Junta en un comunicado.

   Dentro del apartado de acciones y servicios especializados para fomentar el emprendimiento femenino y fortalecer las empresas promovidas por mujeres, Andalucía Emprende y el IAM han asesorado durante el primer semestre del año a 105 mujeres y han desarrollado diez acciones de fomento, que han beneficiado a casi un centenar de empresarias de la provincia.

   Además, en el marco del programa 'Red de Cooperación de Emprendedoras' que desarrollan conjuntamente Andalucía Emprende y el IAM, se ha prestado asesoramiento especializado a 68 proyectos de colaboración promovidos por mujeres y se han llevado a cabo cuatro de acciones de formación y networking entre empresarias,  que han beneficiado a 63 emprendedoras. Por último, 12 empresas de mujeres se han inscrito en el programa en el primer semestre del año, a través del portal habilitado para su desarrollo www.andaluciaemprende.es siendo ya 203 las empresas que participan en esta red de cooperación.

   El programa 'Red de Cooperación de Emprendedoras' está destinado a promover la cooperación entre emprendedoras y empresarias, así como a incrementar la innovación y la competitividad de sus empresas mediante el establecimiento de redes que les faciliten el acceso a nuevos recursos y oportunidades de negocio.

ANDALUCÍA EMPRENDE

   Andalucía Emprende es una fundación de la Junta, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que trabaja para fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica en la región mediante el desarrollo de programas específicos y la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios, que contribuyan a impulsar la creación y el desarrollo de empresas y empleo.

   Para ello cuenta con 19 CADEs que dan cobertura a toda la provincia, desde donde un equipo de especialistas en las distintas materias empresariales, ofrecen, entre otros, servicios de información, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, acompañamiento y seguimiento para apoyar la puesta en marcha de nuevas ideas de negocio y para orientar el desarrollo de empresas ya existentes.

   Además, los CADEs ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves y oficinas, que permite a los emprendedores disponer de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad por un tiempo determinado, que oscila entre los seis meses --para proyectos pre-incubados, que aún no se han constituido como empresa-- y los tres años --para empresas ya creadas--.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN