Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Irene García inspecciona las obras del Camino Colorao

La alcaldesa también visitó Curro Sáez y Martín Miguel

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de Irene García -

La alcaldesa de la ciudad, Irene García, visitó algunos de los caminos rurales en los que se han ejecutado obras recientemente, como es el caso del Camino Colorao, Curro Sáez y Martin Miguel. 
Estas obras suponen la solución a una reivindicación histórica de los vecinos y empresas que hay en la zona, ya que son zonas de paso de vehículos, sobre todo de gran tonelaje, hacia las cooperativas y mercados, mejorando así su conexión con las explotaciones agrícolas de la zona, lo que permitirá aumentar su competitividad.

García estuvo acompañada en esta visita por el delegado municipal de Infraestructuras Rafael Louzao y por el presidente de la cooperativa agrícola Frusana, Juan Manuel Rodríguez Molinares, quienes han podido comprobar cómo ha quedado el Camino Colorao tras estas mejoras llevadas a cabo.  “La Algaida y la gran zona agrícola que la rodea es un gran motor económico para la ciudad y actuaciones como esta se lo ponen un poco más fácil a estas empresas que son las responsables de que la marca de calidad ‘Arenas finas de Sanlúcar’ llegue a todos los rincones de la geografía nacional y a muchos lugares del mundo”.

Un aspecto importante a destacar de estas obras es que también se ha generado un empleo importante para la localidad, durante el desarrollo de las mismas, ya que todas las personas con las que se ha contado para ello han debido cumplir unos estrictos requisitos”, declaró García, quien apuntó igualmente que ejemplos como el de Frusana, “son exponentes de empresas locales que apuestan por la generación de empleo, teniendo en cuenta su gran cantidad de personal contratado de la localidad”.

Las actuaciones se han centrado principalmente en el revestimiento de cunetas, construcción de badenes, incorporación de pasos salva cunetas en las entradas a parcelas, protecciones de escolleras, drenajes superficiales y subterráneos e instalación de defensas contra erosión. Rodríguez Molinares declaró que el arreglo de esta carretera, principal vía de entrada y salida a sus instalaciones ha supuesto una gran mejora para la zona y el tránsito de vehículos, así como para los vecinos y agricultores de la zona.

El Ayuntamiento incluyó estas obras en el Plan de choque Forestal de la Junta de Andalucía, con una inversión de 241.927 euros, siendo cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

 

 


 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN