Campo de Gibraltar

El 93,3% de los ciudadanos de la provincia recomendaría su centro de salud

La encuesta de satisfacción de 2012 muestra que el 95,5% de los usuarios recomendaría a su médico de familia y que el 90,9% está satisfecho con el servicio recibido en Atención Hospitalaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El 93,3% de los ciudadanos de la provincia de Cádiz recomendaría su centro de salud y el 92,9% haría lo propio con su hospital. Los datos se desprenden de la última encuesta de satisfacción de la sanidad pública que ha realizado el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este estudio está ya disponible en la web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) y en la del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud). 

Este sondeo, que la Administración sanitaria realiza desde hace 14 años, se lleva a cabo con el objetivo de conocer la valoración de los andaluces sobre la asistencia sanitaria que reciben en los centros de atención primaria, en los hospitales y en las consultas de especialidades. Para ello, se han realizado 21.384 encuestas, de las que 3.337 corresponden a ciudadanos gaditanos (1.750 para Atención Hospitalaria y 1.587 para Atención Primaria).

El sondeo de Atención Primaria, que se realiza desde el año 2000, muestra que el 95,5% de los usuarios de la provincia de Cádiz recomendaría a su médico de familia y el 93,3% su centro de salud, además de que el 92,3% está satisfecho con el servicio recibido. Asimismo, dentro de los indicadores de satisfacción global, la confianza en la asistencia prestada se sitúa en el 88,4%.

Un total de 20 indicadores se sitúan por encima del 90%, de los que once superan el 95%. Estos aspectos con alta valoración en Cádiz son la confidencialidad de los datos clínicos (97,8%); la facilidad para obtener cita por teléfono (96,5%); el respeto con el que se le ha tratado (98,4%); la amabilidad del profesional que le ha tratado (98,1%); la eficacia del profesional (97,3%); la disposición del profesional para escuchar (98,1%); información entendible (98,1%); la satisfacción con el tiempo de consulta (96,3%); el grado de intimidad en la consulta (98,5%); la valoración de las explicaciones sobre el tratamiento (96,9%); y la recomendación de su profesional (95,5%).

En cuanto a los profesionales de atención primaria de la provincia, todos obtienen valoraciones altas. En concreto, el 94,8% de los encuestados afirma estar satisfecho con los médicos de familia; el 93,3% con los trabajadores sociales; el 92,2% con las enfermeras; el 86,4% con los pediatras; y el 86,2% con el personal de atención al ciudadano. Concretamente, la valoración de los médicos de familia y su trato –amabilidad, eficacia, respeto, disposición para escuchar- se sitúan como aspectos que los ciudadanos consideran excelentes y que apenas cuentan con margen de mejora.
 
En lo que se refiere a aspectos organizativos y administrativos de los centros gaditanos, destacan la limpieza (93,9%) y la satisfacción con los horarios de consulta (93,4%). 

Por su parte, el aspecto a mejorar es el tiempo de permanencia en sala de espera, tal y como han indicado los ciudadanos en la encuesta
 
Hospitales regionales y comarcales

Para conocer la satisfacción en los centros hospitalarios regionales y comarcales, IESA ha entrevistado a 1.750 pacientes de Cádiz, de los que el 90,9% está satisfecho con el servicio recibido y el 92,9% recomendaría su hospital a un amigo o familiar. De los resultados generales, la confianza en la asistencia recibida se sitúa en un 77,6%, un indicador que ha mejorado respecto al año 2011, cuando era de un 76,4.

En la provincia gaditana, hay cinco indicadores que se colocan por encima del 90%. Se trata, además de la ya mencionada satisfacción del servicio recibido y de la recomendación del hospital, de la valoración del respeto con el que se le ha tratado (91,7%), la valoración de los médicos (91,6%), y la valoración de los celadores (90,6%).

Los gaditanos también otorgan un notable alto a la facilidad para resolver trámites y papeles (86%), la satisfacción con la información dada por los médicos (89,7%), la satisfacción con la información dada por los enfermeros (89,4%); la valoración de los enfermeros (89,6%); la valoración del personal administrativo (87,8%); y la valoración de los auxiliares de enfermería (89,7%).

Unos aspectos que han mejorado respecto a la anterior encuesta y que ya alcanzan el 80% de satisfacción son la valoración de los horarios de visita (80%) y la valoración general de las instalaciones de los centros hospitalarios (80,7%). Además, también han mejorado respecto al año 2011 la valoración de la limpieza (83,5%), de las comidas (75,2%) y de la comodidad de las habitaciones (65,6%).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN