Campo de Gibraltar

La línea Ceuta-Algeciras acumula el 32% de los embarques durante la fase de retorno de la OPE

En todos los puertos se ha producido una bajada general del 47% en el tráfico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La mayor cantidad de embarques dentro de la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) se está registrando en la línea Tánger (Marruecos)-Algeciras (Cádiz), con un 32,1 por ciento, seguido por el trayecto Ceuta-Algeciras (Cádiz), con un 26,6 por ciento, y Tánger-Tarifa (Cádiz), con un 24,4 por ciento.

La fase de retorno de la OPE, que comenzó oficialmente el 15 de julio, mantiene un descenso de más del 47 por ciento en el tránsito de los emigrantes magrebíes que han finalizado sus vacaciones y regresan a sus lugares de trabajo en Europa.Según los datos facilitados a Efe por Protección Civil, en las dos primeras semanas se ha registrado el embarque de 91.962 personas y 21.937 vehículos frente a los 175.497 viajeros y 46.003 vehículos de la pasada edición.

Esta fase de retorno, que se desarrolla paralelamente a la fase de salida que se inició el 15 de junio, ha arrojado un descenso del 47,6 por ciento en pasajeros y del 52,3 por ciento en vehículos en comparación con el mismo periodo del 2012.

Además, las compañías navieras han computado ya 1.027 rotaciones -viajes de ida y vuelta- frente a las 951 del pasado año, un ligero aumento del 8 por ciento.

En esta fase de retorno intervienen los puertos de Alhucemas, Argel, Ceuta, Ghazaouet, Melilla, Nador, Orán y Tánger en sus líneas con Motril, Alicante, Algeciras, Almería, Málaga y Tarifa.

La fase de retorno concluirá el 15 de septiembre, estando previstas las primeras llegadas masivas para estos primeros días de agosto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN