Campo de Gibraltar

La APBA bonificará en 2014 hasta 21 millones de euros adicionales a las empresas que operan en el Puerto

El Consejo de Administración aprueba el Plan Estratégico para el periodo 2015-2020

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), reunido hoy en sesión ordinaria, ha aprobado hoy tanto el Plan de Empresa 2014, como el Plan Estratégico de los puertos gestionados por la APBA.

Éste último define los planes de acción de la institución portuaria hasta 2020, fecha para la que la Autoridad Portuaria se ha puesto como meta alcanzar una actividad de 125 millones de toneladas de mercancías.

Puerto líder como hub de contenedores del West Med, nodo logístico internacional del tráfico de productos petrolíferos, puente marítimo de conexión logística con el continente africano, centro de servicios al tráfico marítimo, puerta Sur de Europa, puerto industrial, puerto sostenible y centro de excelencia en la gestión (Smart Port), son los 8 ejes sobre los que girarán las iniciativas del Puerto de Algeciras en los próximos años para seguir mejorando la competitividad de sus principales áreas de actividad y consolidarse como el primer puerto del Mediterráneo y del Sur de Europa.

Además del Plan Estratégico, el Consejo ha aprobado el más inmediato, el Plan de Empresa para el año que viene, que prevé un aumento del Tráfico Total hasta los 93,8 millones de toneladas.

No obstante, el importe neto de la cifra de negocio bajará hasta los 72,9 millones de euros debido a la próxima reducción de las cuantías básicas de las tasas que promueve el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), a lo que hay que sumar las bonificaciones que voluntariamente aplicará la APBA, y que en 2014 sumarán 21 millones de euros adicionales, con el objetivo de abaratar el paso de las mercancías por el Puerto de Algeciras.

“Me atrevería a decir que quizás el de Algeciras es el puerto más barato del Sistema Portuario Nacional”, ha explicado el presidente de la APBA, Manuel Morón. Otras cifras del Plan de Empresa son el importante aumento de la inversión, hasta los 85,4 millones de euros, destinados para concluir la ampliación del puerto en Isla Verde Exterior y a terminar de adecuar el Muelle Juan Carlos I para acoger los buques Triple E de Maersk Line; y la disminución del resultado del ejercicio, hasta los 15,9 millones de euros, todo ello garantizando la rentabilidad mínima que exige el sistema. 

Tráficos semestre
En el Consejo se ha informado de la evolución de los tráficos portuarios durante el primer semestre del año, que arrojan un acumulado de 42,4 millones de toneladas de mercancías (-4%), con un aumento de los Graneles Líquidos que suman 11,4 millones de toneladas (+1,8%) y un descenso de la Mercancía General hasta los 27,9 millones de toneladas (-4,3%). También cierran el semestre con signo positivo el Tráfico de Contenedores, con un movimiento de 2.022.359 Teus (+2,9%).

Los Tráficos del Estrecho cierran el semestre en positivo, con el embarque de más de 2 millones de pasajeros (+4,1%), y 592.320 vehículos (+3,1%) de los que 138.550 (+7,1%) fueron camiones.

Los datos del Estrecho han sido analizados de forma detallada en el Consejo, ya que tomando como referencia el último decenio, el paso de coches y camiones por el Puerto de Algeciras en estas líneas alcanzó su máximo nivel en 2012. En este sentido y en referencia a la Operación Paso del Estrecho, Manuel Morón ha confirmado que para los días punta del dispositivo la Autoridad Portuaria desplegará todos sus medios humanos y materiales.

El Consejo de Administración se ha interrumpido unos minutos a mediodía, para que los consejeros, junto a los trabajadores de la APBA, guardaran un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN