Cádiz

Estreno ?lluvioso? en el Villamarta

La decimotercera edición del Festival de Jerez se inaugura esta noche a las 21 horas con la obra ?Lluvia?, de Eva Yerbabuena, en el Teatro Villamarta. A las doce de la noche en Los Apóstoles, ?Homenaje a La Paquera?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • La bailaora Eva Yerbabuena, junto a la alcadesa de Jerez, Pilar Sánchez, en la presentación de su espectáculo en el Consejo Regulador. -
El XIII Festival de Jerez alzará hoy viernes 27 de febrero el telón con el estreno absoluto de Lluvia, el nuevo espectáculo de Eva Yerbabuena Ballet Flamenco. 

En esta ocasión, la bailaora y coreógrafa granadina ha elegido la muestra jerezana de baile flamenco y danza española para presentar una nueva propuesta en la que, mediante la “intuición” y el “instinto”, plantea un singular viaje sensorial. 

“Existe la intuición, que te arrastra con fuerza hacia una puerta donde habita la imaginación”, comenta Eva a propósito de Lluvia. 

En este nuevo montaje reafirma su fidelidad a la música de Paco Jarana, nuevamente encargado de la partitura de la producción, séptima ya de una compañía que en 2008 celebró su décimo aniversario. 

La primera jornada del Festival se completará a medianoche en la Bodega Los Apóstoles con el homenaje que Manuel Moreno Moraíto rendirá a la Paquera de Jerez, recital donde contará con Miguel Poveda como artista invitado y para el que se han agotado las localidades desde hace algunas semanas. 

La presentación ante los medios de comunicación de ambos espectáculos de arranque del certamen contó con la presencia de Pilar Sánchez, alcaldesa de la ciudad y Yolanda Peinado, delegada provincial de Cultura de la Junta. 

La primera autoridad municipal destacó la “creciente proyección” internacional de la muestra y la “voluntad expresa” del Ayuntamiento que preside de contribuir a la difusión del flamenco, arte que calificó de “elemento cultural de primera magnitud”. 

Sobre esta decimotercera edición, apuntó que “sigue fiel a sus orígenes”, al tiempo que exhibe “una continua renovación”. En su opinión, el Festival de Jerez es todo un acontecimiento en la ciudad y tiene una repercusión “importante” en la economía local. 

De otro lado, Yolanda Peinado dijo que, durante dos semanas, “Jerez se convertirá en centro de la cultura” y mencionó el apoyo a los artistas por parte de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, lo que ha propiciado la puesta en marcha de espectáculos que pondrán verse en el XIII Festival de Jerez. 

“Lluvia es un homenaje a la melancolía y al desamor. Por supuesto, se va a ver flamenco. Va a sorprender para lo bueno y para lo malo”, confesó Eva Yerbabuena ante los medios de comunicación. 

“Espero disfrutar porque es la única forma que el público también disfrute”, apostilló. 

Sobre la música, compuesta por Paco Jarana, dijo que es “una preciosidad”. 

Sobre la escenografía, que firma Vicente Palacios, afirmó estar “contenta”. “Ha quedado un espectáculo muy diferente a otros trabajos anteriores y se ha conseguido lo que, en principio, se quería”, añadió. Y, para ella, “eso era lo más importante”. 

¿Por qué el título de Lluvia? A esta pregunta la bailaora granadina respondió que se trata de un concepto que “lo encierra todo: vida y muerte”. 

En Lluvia aparece todo un recorrido por los sentidos que implica, a su vez, “ese viaje necesario hacia la intuición cuando se carece de los mismos”. 

En definitiva, “un sirimiri de sensaciones y recuerdos que inundarán el escenario formando parte de la coreografía”, explicó la cabeza visible de un ballet flamenco que, tras Jerez, presentará su nueva producción en el Teatro Español de Madrid. 

Según lo describe su ideóloga, la producción nace de “un día gris de melancolía” y es un "homenaje a la propia melancolía y al desamor, al estar vivo, al sin fin de la vida”. 

Para ello, ahonda la granadina, “nada mejor que la voz interior de una guitarra, a solas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN