Antequera

Antequera recibirá 20.400 euros del decreto andaluz de exclusión social

Atenderán las necesidades de menores cuyas familias carecen de recursos económicos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Antequera recibirá 20.465 euros dentro de la ampliación de las ayudas económicas familiares, que se enmarcan dentro del decreto andaluz contra la exclusión social, atenderán las necesidades de unos 6.200 menores de la provincia que viven en hogares que carecen de recursos económicos suficientes para atender sus necesidades de crianza y alimentación, pero también de higiene, vestido y calzado.

Esta nueva medida extraordinaria cuenta con una dotación presupuestaria de 753.000 euros que se distribuirán entre 16 municipios con población superior a 20.000 habitantes y la Diputación Provincial de Málaga, que se encargará de hacer llegar estas subvenciones a las localidades más pequeñas.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, explicó ayer que estas ayudas, «que son de carácter temporal y preventivo», llegarán «directamente a las distintas corporaciones locales», si bien serán los respectivos servicios sociales comunitarios la «puerta de entrada» para el acceso a las mismas por parte de unas 3.200 familias con menores en riesgo de exclusión social.

Así, y según establece la Orden de 28 de junio de 2013 de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el procedimiento para la concesión de estas ayudas se iniciará de oficio a instancias de los servicios sociales comunitarios, que elaborarán un informe socio-familiar del menor en el que se definirá y cuantificará la ayuda económica tanto en su importe, como en su modalidad (dineraria o en especie) y su duración (única o periódica), pudiendo prolongarse como máximo hasta que el menor cumpla 18 años, siempre en función de las necesidades del caso y de los ingresos de la unidad familiar.

El delegado del Gobierno andaluz confirmó que estas ayudas están pendientes de ser transferidas en las próximas semanas en un pago único a los ayuntamientos. Previamente, comentó, las distintas corporaciones, «que ya conocen las cuantías de las ayudas y que las han aceptado», deberán firmar un convenio de cooperación con la Delegación de Salud y Bienestar Social de Málaga en el que se recogen todas las condiciones y requisitos de estas ayudas.

Para el delegado territorial del ramo en Málaga, Daniel Pérez, esta nueva orden del Gobierno andaluz, «que viene a sumarse a los 294.000 euros para ayudas económicas a familias ya contemplados en los presupuestos de 2013», llega ahora porque «estamos ante una situación excepcional que requiere de medidas urgentes».

De los cuatro millones previstos para toda Andalucía, la provincia de Málaga recibe el 19% del presupuesto global para «unas prestaciones que buscan prevenir, reducir o suprimir los factores que generan situaciones de dificultad social», reiteró Ruiz Espejo.

Con todo, las ayudas podrán modificarse cuando varíen las condiciones que dieron lugar a su concesión o suspenderse cuando se incumpla por parte de la familia beneficiaria alguno de los requisitos y/o compromisos previstos en la resolución de concesión de la ayuda y que quedarán recogidos en un documento para garantizar la «finalidad para la que se concede la ayuda» y que no es otra que mantener a los menores en su medio familiar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN