Huelva

Bretón, más cerca del veredicto

Esta semana se pone fin a tres semanas de intenso juicio con Bretón en el banquillo por la muerte de sus dos hijos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Bretón en el juicio -

El 17 de junio arrancaba en la Audiencia Provincial de Córdoba el juicio contra José Bretón por el supuesto asesinato de sus dos hijos, los pequeños onubenses Ruth y José, el 8 de octubre de 2011. Tres semanas después, la vista enfila su recta final.

Fiscalía, acusación particular y defensa, en la sesión del pasado viernes, se ratificaron en sus escritos provisionales. Así, María de los Ángeles Rojas, anunció a preguntas del juez que, “básicamente” mantiene las mismas conclusiones, que ya expuso al inicio del juicio, “modificando un párrafo” referido a cuando el acusado se refirió al episodio de la consulta con el doctor Guiote, pues dijo que engañó al psiquiatra para que le recetara los tranquilizantes, algo que ha negado el doctor Guiote, quedando acreditado para la fiscal, como ya indicó al inicio del juicio, que Bretón compró los tranquilizantes que le recetó el psiquiatra para dárselos a sus hijos, con la intención de matarlos.

Por este motivo, a pesar de la modificación del citado párrafo, a la hora de elevar a definitivas sus conclusiones, la fiscal mantiene su calificación y considera que Bretón es culpable de dos delitos de asesinato y de otro de simulación de delito y mantiene la misma petición de penas, de 40 años de prisión, mientras que la acusación particular, que ejerce la letrada María del Reposo Carrero, que también considera a Bretón culpable de dichos delitos, elevó a definitivas sus conclusiones provisionales, lo mismo que hizo el abogado defensor, José María Sánchez de Puerta, quien mantiene su petición de absolución para su cliente.

La vista se reanudará este lunes con los informes finales de las partes, y el martes se conformará el objeto del veredicto que trasladarán al jurado, que debería tomar una decisión en un máximo de 48 horas que podrían ser prorrogables otras 48 horas más.

La penúltima sesión
En la penúltima jornada del juicio, celebrada el viernes, también tuvo lugar la exposición de las pruebas documentales, entre las que se incluyeron el visionado de las imágenes de la llegada de Bretón a la Ciudad de Los Niños, recinto adjunto al parque donde dice que perdió a Ruth y José, y las escuchas de las conversaciones telefónicas del acusado antes de ser detenido el 17 de octubre de 2011. También se escuchó la llamada del acusado al 112 para denunciar la desaparición de los niños.
Entre las conversaciones más destacadas está la que Bretón hizo a Ruth Ortiz sobre las 22.50 horas, momentos antes de ser detenido, para comentarle que el policía que le había sido asignado le estaba preguntando por su relación matrimonial y el trato que tenía con sus hijos. En un momento de la conversación, Ruth le pregunta a Bretón cuándo le traerá a sus hijos, ya que la felicidad depende de ello. El acusado, con voz apagada, le contesta que le da mucha “fuerza” pensar en sus hijos y que se los tiene que llevar para que estén con su madre “tarde más o tarde menos”. Un día antes, el 16 de octubre, sobre las 18.17 horas, Bretón llama a sus exmujer diciéndole que es él quien perdió a los niños y que él debe ser el que se los tenga que devolver.

Sin embargo, al instante, Bretón llama a una antigua amiga a la que le recuerda los besos que no se dieron hace 14 años y trata de quedar con ella para recuperar la amistad, flirteando con ella. El jurado también escuchó la llamada de Bretón al 112 el día que perdió a sus hijos, en la que, con voz angustiada, informa de dónde y cómo desaparecieron.

El resumen
Esta semana se pone fin a tres semanas de intenso juicio, donde se han vivido momentos muy difíciles, como las declaraciones de la madre de los pequeños y de su abuela materna; y situaciones esperadas, como las protagonizadas por los padres y hermanos de Bretón, que se acogieron a su derecho a no declarar.

Por la sala han pasado multitud de testigos y peritos, y han sido estos últimos los que han puesto a Bretón entre las cuerdas y a su abogado, poniendo de manifesto que la cadena de los restos óseos hallados en la hoguera de Las Quemadillas, la prueba clave, no se rompió. Asimismo, hasta once peritos corroboraron que los resto pertenecen a dos niños de la edad de Ruth y José y que en esa hoguera se quemaron dos cuerpos.

Ahora queda esperar al veredicto del jurado y a la sentencia del juez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN