San Fernando

Felicitación con 'pero' a los accesos a los parques públicos de la ciudad

Expósito pide que no se olviden los parques infantiles que todavía disponen de barreras arquitectónicas básicas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mucho por hacer.

UPyD felicita al Ayuntamiento por trabajar por la adaptación de los parques infantiles en accesibilidad y seguridad, aunque le recuerda que siguen existiendo un buen número de parques con amplias barreras arquitectónicas.

“Queremos mostrar nuestro apoyo a las medidas recientemente iniciadas por parte de la Delegación Municipal de Jardines, que ha inaugurado los primeros aparatos de juego adaptados a niños discapacitados en la ciudad. Apoyamos firmemente este tipo de medidas y creemos que la igualdad de derechos y oportunidades para nuestros jóvenes debe ser una máxima”, dice el coordinador local, José Ángel Expósito.

También se ha anunciado que comenzarán trabajos para dotar de nuevos suelos de seguridad a una decena de parques infantiles situados en diversos parques y plazas de nuestra ciudad, una medida “largamente demandada por UPyD” y por diferentes colectivos vecinales de la ciudad, que igualmente “debemos apoyar con gran énfasis ya que son propuestas recogidas en nuestro programa y nos agrada que se vayan haciendo eco en alcaldía”.

Sobre este tipo de propuestas, que suponen una mejora en la calidad y la accesibilidad de las instalaciones de ocio para los jóvenes, UPyD aprovecha para llamar la atención sobre el olvido de determinados parques infantiles, recientemente renovados y que se asumen como buenos, aunque carecen de este tipo de accesibilidad.

Es el caso del parque infantil situado en el Parque Almirante Laulhé, que si bien dispone de suelos de seguridad y un equipamiento completo de ocio, se encuentra ahora menos accesible que antes de su mejora, ya que las rampas de acceso que disponía ahora han sido cortadas con escalones y no se han acordado de readaptarlas, como tampoco los propios espacios internos entre las diferentes zonas de ocio del parque. Este no es un caso único aunque sí notorio al referirse a uno de los corazones verdes de la ciudad.

Por este motivo pide a los responsables municipal que antes de acometer las mejoras propuestas, realicen una rápida revisión de los parques ya instaurados para que con el presupuesto planteado para adaptación y mejoras de la decena de parques propuestos, de más de 80.000 euros se pueda acometer también las mejoras de accesibilidad de estos otros. “Esta medida sin ser costosa sí supondría una amplia mejora de estos equipamientos y redundaría en beneficio directo de sus jóvenes usuarios”, dice Expósito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN