Campo de Gibraltar

El Partido Andalucista de Castellar propone una coalición para defender La Almoraima

Primero a nivel de partido y luego, a todas las formaciones comarcales que quieran implicarse

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Andalucista de Castellar va a proponer una coalición para defender La Almoraima, ya que la finca, según los andalucistas, "será uno de los 57 organismos que se verán afectados por los cambios que el gobierno llevará a cabo con la Reforma de las Administraciones Públicas (Cora)".

Apuntan a que "en un principio la Sociedad Mercantil La Almoraima tiene todas las papeletas para ser extinguida. A pocos días de saberse el desenlace comercial, en la comarca no se está al corriente de nada de nada. Tan sólo unos rumores apuntan a la venta de la finca a una adinerada y poderosa familia que ya tiene otra en nuestra provincia".

Por lo tanto "la preocupación" que existe en el PA desde hace tiempo "está a punto de justificarse por lo que nuestro partido propondrá próximamente, primero, una reunión con la dirección de la Almoraima, a continuación otra entre los partidos andalucistas afectados y después la formación de una comisión de las fuerzas políticas comarcales que quieran luchar y defender los intereses de los pueblos implicados por esa venta que se está haciendo poco menos que a hurtadillas o al menos de espalda a la comarca".

Desde el Partido Andalucista "consideramos inaceptables las acciones mercantilistas que se están llevando a cabo y la poca o nula actuación de las autoridades competentes", señalando a que "los tres grandes partidos están haciendo oídos sordos a una estrategia comercial de dudosa rentabilidad para los pueblos adyacentes. Y no digamos los engaños que la señora Ugalde ha lanzado a los cuatro vientos vendiendo humo y molinos de vientos queriendo desviar la atención de los paisanos mientras ella gestionaba el fin de una finca que puede, debe y será la solución al problema laboral de los pueblos limítrofes".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN