El Puerto

Una de las últimas funciones de ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’ llega a El Puerto

El espectáculo, a cargo de la dirección de Rubén Olmo, podrá verse este sábado a partir de las 21.00 horas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ESPECTÁCULO -

Este sábado llega al teatro municipal Pedro Muñoz Seca el ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’. Uno de los últimos espectáculos del Ballet Flamenco de Andalucía en los que estará al frente el director artístico, Rubén Olmo, que ya ha estado anteriormente en nuestra ciudad con ‘Metáfora’, que gozó de gran éxito de público en la ciudad. “El año pasado fue toda una sorpresa, tuvo una acogida especial porque es verdad que la gente se está acostumbrando a ver danza y esto, cuando hay movimiento, se nota”, ha destacado Rubén Olmo.

En este último montaje, el creador sevillano cuenta la vida de Sánchez Mejías a través de la interpretación y el punto de vista del poeta Federico García Lorca. Este espectáculo, que está formado por diez bailarines en directos y siete músicos, cuenta además con dos premios nacionales: el coreógrafo Juan Ruesga; así como el especialista en iluminación Juan López Cornejo. Con todos estos ingredientes, combinados con un vestuario propio de los años 30 y del mundo del toreo, Olmo ha invitado a todos los portuenses a participar de estas últimas funciones. “Son muy duras pero muy bonitas porque es cuando el ballet está más unido que nunca y es cuando queremos dejar lo que hemos hecho durante estos dos años a los que vengan, porque creo que hemos dejado un ballet mimado y de gran calidad”, ha puntualizado el sevillano que ha destacado además la importancia de que “entre nueva sangre y forme parte de este ballet tan importante para Andalucía”.

Desde el ámbito institucional, tanto el concejal de Cultura y Fiestas de El Puerto, Millán Alegre, como la delegada provincial de Cultura, Educación y Deportes, Cristina Saucedo, han subrayado el objetivo de ambas administraciones por defender y promocionar la cultura, independientemente del color político de cada uno. “Creemos que la cultura y el teatro goza de buena salud y somos los responsables de hacer llegar todas sus posibilidades, además del fomento de la cultura en la sociedad como elemento indispensable para el progreso de la misma”, ha señalado Alegre.

En esta misma línea ha hablado Saucedo que ha planteado que el objetivo prioritario de la delegación es maximizar los recursos para ponerlos al servicio de los ciudadanos. Igualmente, y en relación a la compañía que interpreta este espectáculo, Saucedo ha subrayado que “es un ballet joven y renovado, con un elenco de artistas que, empezando por Rubén Olmo, impregnan ese nuevo modelo de gestión”.

Igualmente, recordar que las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Municipal jueves y viernes de 18.00 a 20.00 horas. Los días de función la taquilla permanecerá abierta de 18.00 a 21.00 horas. Asimismo y en horario de apertura de taquilla pueden reservarse las localidades por teléfono en el 956 483 735. El precio de las entradas oscila entre los 15,50 y los 10,50 euros.

El montaje

El espectáculo ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’, de la mano del Ballet Flamenco de Andalucía, subirá al escenario del teatro municipal este sábado a partir de las 21.00 horas. Inspirado en el poema homónimo del autor granadino Federico García Lorca, es una propuesta escénica rica en matices musicales, en donde la compañía pública profundiza en el flamenco aunque con guiños contemporáneos y en el que célebre elegía de Federico García Lorca sirve como hilo conductor para la danza. El espectáculo está compuesto por una obertura y seis escenas con las que emprende un largo viaje cuya banda sonora lleva guiños de tangos granadinos o de 'El amor brujo' de Manuel de Falla. Sobre las tablas, el espectador asistirá a la recreación de la fiesta como un contraluz de la tragedia que luego se desencadenaría. No en balde, la desaparición del diestro sería, en gran medida, el presagio del fin de un sueño y su transformación en pesadilla, apenas dos años después de la cornada en Manzanares que le llevaría hacia su último suspiro. El elenco artístico está compuesto por una veintena de bailarines de entre los que sobresalen los bailarines solistas Eduardo Leal y Patricia Guerrero.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN