Andalucía

La patronal de ocio educativo cifra en 50 millones los impagos de la Junta a proveedores

Llama a la movilización

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación Andaluza de Empresas Educativas, Culturales y de Ocio (Aaeeco) ha dado la "voz de alarma" ante la situación de impagos a los proveedores que gestionan los más de 5.000 servicios ofertados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía relacionados con el Aula Matinal, actividades extraescolares, comedores, Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), escuelas deportivas y servicios complementarios de enseñanza de los colegios acogidos al Plan de Apertura de Centros.

   Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la patronal, que expresa su disconformidad y promueve la "movilización" de todos los colectivos que representan a la comunidad educativa para evitar que la administración pública ponga en "peligro" la continuidad de los servicios complementarios educativos aprobados en Andalucía para estos próximos años.

   Y es que la Aaeeco ha señalado que estos servicios, dependientes del Ente Público Andaluz de Infraestructuras Educativas, así como otros complementarios dependientes de la Consejería de Educación --vinculados al deporte en la escuela y al acompañamiento/extensión escolar-- están pendientes de pago desde principios de año, acumulando una facturación total hasta la fecha de más de 50 millones de euros.


   Para la patronal andaluza de ocio educativo, ello significa una "muerte anunciada" para muchas de las empresas que están soportando la deuda pública. Por este motivo, si no se toman medidas "urgentes" por parte de la administración, la asociación alude a que se podría estar, por una parte, ante una situación de "insolvencia" empresarial y de riesgo de continuidad en los servicios complementarios educativos y, por otra, de dejar en situación de no contrato a los más de 20.000 trabajadores que se deberán contratar para este próximo curso escolar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN