Córdoba

UGT afirma que "es una vergüenza lo que están haciendo con los trabajadores de Acsur"

El sindicato anuncia que agotará todos los recursos legales para que Emacsa garantice el empleo y el pago de las nóminas adeudadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El secretario general de MCA-UGT en Andalucía, Manuel Jiménez, tras conocer que el consejo de administración de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha adjudicado a la empresa Magtel el contrato de prestación del servicio de reparación y mantenimiento de su red de abastecimiento, ha afirmado que "es una vergüenza lo que están haciendo con los trabajadores de Acsur".

   A través de un comunicado, Jiménez se ha referido así al hecho de que el consejo de Emacsa ha aprobado dicha adjudicación, con los votos en contra de los consejeros de IU, PSOE, CCOO y UGT, sin que "la condición de la subrogación haya sido contemplada", es decir, que la nueva adjudicataria de dicho servicio de ejecución de obras y reparación de averías en la red de abastecimiento, saneamiento e instalaciones de Emacsa no tendrá obligación de contratar a los empleados de la anterior adjudicatira, Acsur, para que éstos sigan realizando el mismo trabajo que han venido prestando a través de diferentes empresas, en algunos casos, desde hace décadas.

   Ante esto, Jiménez ha criticado la actitud del alcalde de la ciudad y presidente de Emacsa, José Antonio Nieto (PP), por "no atender a las necesidades de sus ciudadanos y hacer caso omiso a la petición de los trabajadores de Acsur de ser subrogados a la nueva empresa".

   Jiménez, quien ha acompañado este miércoles a los trabajadores de Acsur en la concentración pacífica que han protagonizado ante la sede de Emacsa, mientras se celebraba la reunión del consejo de administración de dicha empresa pública municipal, ha defendido que "la subrogación es la mejor solución, tanto para los trabajadores", que así mantendrían su empleo, "como para la propia empresa, porque da calidad en su servicio, una calidad que viene de la experiencia de los trabajadores, algunos de ellos con 30 años" de servicio.

   El responsable sindical ha dicho confiar en que sea la Justicia la que resuelva este conflicto, "ya que estamos agotando todos los recursos que tenemos, tanto por vía penal, como civil, porque creemos que Emacsa tiene mucha responsabilidad, por ser la empresa subsidiaria", añadiendo Jiménez que prefiere no "pensar que detrás de todo esto no se escondan intereses ocultos en beneficio de algunas empresas".

   Por el momento, el Juzgado de lo Social estudia la demanda presentada por UGT, que ha solicitado la adopción de medidas cautelares que paralicen temporalmente el concurso de adjudicación, mientras que la Fiscalía hace lo pertinente en relación con la denuncia presentada contra los dueños de Acsur, por el impago de las nóminas de sus trabajadores.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN