España

Uno de los obuses lanzados desde el Líbano cae en Israel

Un proyectil de los tres lanzados desde el sur del Líbano impactó ayer en el norte de Israel, que respondió a la agresión con el lanzamiento de siete obuses, según fuentes militares libanesas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inspección de la base de un lanzacohetes encontrado en Haniyeh. -
  • Hasta el momento, ningún grupo se ha responsabilizado de esta agresión
Un proyectil de los tres lanzados desde el sur del Líbano impactó ayer en el norte de Israel, que respondió a la agresión con el lanzamiento de siete obuses, según fuentes militares libanesas. 

Las fuentes explicaron que el proyectil que impactó en el norte de Israel fue disparado desde la región meridional libanesa de Nakura, una región controlada por la Fuerza Interina de la ONU para el Líbano (Finul). 

Las fuentes precisaron que también fueron lanzados otros dos obuses desde el Líbano, pero que impactaron en territorio libanés. 

De momento, ningún grupo se ha responsabilizado de esta agresión. 

Según medios de información israelíes, el cohete, de tipo Katyusha, cayó en la región israelí de la Galilea, y causó heridas a una mujer que ha sido hospitalizada. 

Las fuentes militares libanesas, que no han informado de bajas en Líbano, agregaron que tras este ataque el Ejército israelí respondió disparando siete obuses de artillería contra la zona de Kraile, en la región de Tiro, en el sur del Líbano. 

El pasado enero se produjeron dos ataques similares desde territorio libanés, a los que Israel respondió también con fuego de artillería. 

El pasado 14 de enero un grupo desconocido disparó seis cohetes contra el vecino Israel, aunque sólo tres alcanzaron el territorio hebreo. 

Asimismo, el 8 de enero, varios cohetes katyusha provenientes del Líbano causaron dos heridos en el norte de Israel. 

Por su parte, el grupo chií libanés Hizbulá y dos organizaciones palestinas –el Frente Popular para la Liberación de Palestina y Al Fatah en el Líbano– negaron ayer que hayan disparado tres cohetes Katyusha contra el norte de Israel desde el sur libanés. 

“Hizbulá nada tiene que ver con ese ataque”, afirmó el portavoz de la milicia chií, Ibrahim Musawi, que fue citado por medios locales libaneses. 

Por su parte, uno de los miembros de la Oficina Política del Frente popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Ramez Mustafa, también subrayó que su organización no tenía ninguna relación con el disparo de proyectiles contra el territorio israelí. 

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, condenó ayer el lanzamiento de tres cohetes katyusha contra el norte de Israel desde el sur de Líbano, así como la reacción del Ejército israelí, que respondió con el disparo de siete obuses contra el sur del país de los cedros. 

Según un comunicado de la oficina de Siniora, los disparos de artillería israelí contra el territorio libanés constituyen “una violación inaceptable e injustificada de la soberanía libanesa”. 

Israel lanzó ayer al menos siete obuses contra el sur del Líbano después de que un grupo desconocido disparara tres cohetes katyusha contra Israel, aunque sólo uno impactó sobre territorio israelí e hirió a una mujer. 

Siniora calificó el disparo de proyectiles desde el Líbano de “acto inaceptable y condenable” e instó al Ejército libanés y a las Fuerza interina de la ONU (Finul), que opera en el sur del país, a “intensificar su vigilancia para impedir la repetición de dichos actos y de cualquiera tentativa que exponga el país a un nuevo ciclo de violencia”.



EGIPTO REABRIRÁ EL PASO FRONTERIZO CON GAZA 48 HORAS



Las autoridades egipcias anunciaron ayer que el paso fronterizo de Rafah, entre la franja de Gaza y Egipto permanecerá abierto hoy domingo y mañana para permitir el paso en ambas direcciones. 

Segun la agencia oficial de noticias egipcia, MENA, la apertura de las puertas permitirá el regreso a la franja de Gaza de varios pacientes que han sido tratados fuera de Gaza, así como el paso a Egipto de periodistas y delegaciones humanitarias y médicas que habían entrado a la franja de Gaza. 

Fuentes oficiales no identificadas citadas por la agencia oficial esta apertura se realiza para reducir el sufrimiento del pueblo palestino. 

El puesto fronterizo de Rafah, el único entre Egipto y la franja de Gaza fue cerrado en junio de 2007 en coordinación con Israel que impuso en esa misma fecha un bloqueo económico a la franja, después de que el grupo islámico palestino Hamas se hiciera con el control total de Gaza.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN