El Puerto

El Puerto Comercial reactivará el centro de la ciudad

Se pretende así crear una base de datos con los locales disponibles que permitan la captación y consolidación de inversores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PRESENTACIÓN -

Con el objeto de reactivar productivamente el centro urbano del municipio, reforzando las actividades ya existentes con la captación de nuevas actividades con criterios de sostenibilidad económica surge el proyecto El Puerto Comercial. Una base de datos mediante la cual nuevos inversores podrán informarse de los centros comerciales disponibles en el centro de la ciudad y adquirir aquellos que reúnan las mejores condiciones para su idea de negocio. “Hace más de un año que nos pusimos a trabajar en este proyecto, un trabajo de campo que se ha hecho calle a calle, local por local, porque con este proyecto nos planteamos ordenar el comercio de la ciudad y pretendemos, además, ordenar la competencia que actualmente hay en el centro”, ha explicado el concejal de Comercio, Raúl Capdevila.

De esta forma, las actuaciones van encaminadas al diseño de una plataforma web, contratación de una empresa comercializadora, contratación de asistencia técnica para la dinamización del proyecto, así como la creación de un catálogo para posibles inversores. “Así, y a través de esta auditoría de los locales que hay vacíos en la ciudad, se puede determinar cuál es la mejor zona para abrir un comercio determinado en una zona concreta y cuáles son los locales más aptos para desarrollar ese tipo de comercio”, ha señalado el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco.

A estas acciones que ya se están poniendo en marcha, se unen otras en las que se están trabajando como el programa de gestión y promoción, que incluye la cooperación público privada, la potenciación de la cooperación de los agentes económicos y sociales, actuaciones a emprender por los profesionales inmobiliarios y el Consistorio; además del desarrollo de un programa de captación y consolidación de actividades.

Igualmente, se pretende trabajar coordinadamente con el área de Fomento y con los emprendedores y se prevén una serie de actuaciones de dinamización. Y es que, otros de los objetivos que se marca este proyecto no es únicamente la captación de nuevos negocios, sino la consolidación de los mismos, que permitan potenciar la economía en el centro de la ciudad.

En este sentido, desde la concejalía de Comercio han diferenciado cuatro zonas del centro, en función del tipo de actividad con mayor oportunidad de negocio para la zona. Así, entre la calle Luna y Pedro Muñoz Seca, se concentraría el comercio especializado; la calle Palacio, junto a la plaza de España, el entorno del mercado y la calle Ganado, el comercio de proximidad; entre Luna, Larga y Plaza de España, servicio de restauración; y en Palacios, comercios y servicios de consumo no convencional.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN