Cádiz

La plantilla del alumbrado público protagoniza una nueva protesta ante el Ayuntamiento

Esta huelga, que consiste en paros parciales de dos horas de duración por cada turno (mañana, tarde y noche), comenzó el miércoles 22 y además de este viernes, se completa con el lunes 27, como última jornada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

Trabajadores de la empresa concesionaria que hasta hoy gestiona el servicio del alumbrado público de Cádiz, la UTE Monelec Electromur, han regresado en la mañana de este viernes a la puerta del Ayuntamiento gaditano en una nueva jornada de huelga de las tres convocadas y que iniciaron este pasado miércoles 22, con el objetivo de insistir en denunciar, junto al sindicato provincial de Industria de CCOO Cádiz, la reducción de personal que contempla el nuevo pliego de condiciones que ha sacado el Consistorio para renovar la concesión del servicio.

   Al igual que la del miércoles, esta concentración de protesta se ha desarrollado con normalidad, de 10,30 a 12,30 horas, con carteles reivindicativos del mantenimiento del empleo y de denuncia de la política del Ayuntamiento de la capital en cuanto a la destrucción del mismo, así como pitidos y proclamas contra este recorte de plantilla; según ha informado CCOO en un comunicado.

   El sindicato, por su parte, ha querido de nuevo subrayar las razones que han llevado a la convocatoria de las tres jornadas de huelga, así como las protestas ante el Consistorio de Cádiz en el mismo sentido, y que son el "recorte de plantilla que se pretende desde el Ayuntamiento debido a la inclusión en el pliego de renovación del servicio de sólo 15 de los 20 trabajadores que forman la plantilla hasta ahora, y que significa el recorte del 25 por ciento de la misma, sin olvidar, además, que en el mismo pliego se ha borrado el artículo de obligaciones laborales que protegía a los trabajadores, y que hasta la fecha establecía que la nueva concesionaria deberá subrogar a los trabajadores".

   Esta huelga, que consiste en paros parciales de dos horas de duración por cada turno (mañana, tarde y noche), comenzó el miércoles 22 y además de este viernes, se completa con el lunes 27, como última jornada. Para este último día de paro, CCOO ha solicitado la intervención en el Pleno Municipal previsto para entonces, con idea de exponer y denunciar la situación de la plantilla.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN