Sevilla

El Ayuntamiento reclama a 'Ryanair' que deje de promocionar los corralones de la calle Castellar

Gregorio Serrano señala que "no cumplen la Ley", constituyen "un grave problema" y "no responden a la imagen real de la ciudad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano (PP), ha remitido una carta al director comercial de la aerolínea irlandesa de bajo coste 'Ryanair' en España, Luis Fernández Mellado, para reclamarle que la conocida aerolínea "deje de promocionar" los antiguos Corralones de la calle Castellar. En su misiva, el concejal popular defiende que los locales de ocio de este enclave, muchos de ellos constituidos como asociaciones, "no cumplen con la legalidad vigente, que suponen un "grave problema" para los vecinos y que "no responden a la imagen real de la ciudad".

   Los corralones de la calle Castellar, en pleno casco histórico de Sevilla, son un antiguo conjunto de garajes y talleres actualmente reconvertidos como espacio de ocio. Sus locales, muchos de ellos constituidos como asociaciones para poder funcionar, han atraído en los últimos meses la atención del turismo juvenil que visita la ciudad de Sevilla. Recientemente, la Policía Local precintaba diez de estos locales como consecuencia de una actuación derivada de las denuncias vecinales.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

   La publicación digital 'Let's go with Ryanair', que difunde información turística relacionada con los destinos incluidos en la red de conexiones aéreas de la conocida aerolínea de bajo coste, da cuenta y promociona, por cierto, este particular enclave. Bajo el título "Sevilla al descubierto", esta página web ha colgado una crónica turística de Sevilla que, entre otras cosas, menciona ampliamente la oferta y situación de los Corralones.

   Esta publicación, recogida por Europa Press, da cuenta de los Corralones como un antiguo "taller de reparación de coches" actualmente reconvertido en "almacén de artes y conocido oficialmente como asociación cultural". Las asociaciones, según esta publicación, "eluden las normativas municipales que prohíben la apertura de bares después de las dos de la madrugada, a menos que se posea una licencia (de apertura) más costosa". "Abre tarde y permanece abierto aún más tarde. Encontrarás un bar flamenco, una discoteca, varios bares de atmósfera senegalesa con música y baile, así como un espectáculos artísticos alternativos y una colección de puestos de venta de arte", explica esta crónica.

"MALESTAR" MUNICIPAL

   Dado el caso, el concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento hispalense ha enviado una carta al director comercial de 'Ryanair' en España. En esta carta, recogida por Europa Press, Gregorio Serrano expresa el "malestar" del Consistorio ante la mencionada publicación, argumentando que los locales del mencionado enclave "incumplen habitualmente la normativa sobre ruidos y la ley sobre actividades de ocio en los espacios abiertos, además de no tener las licencias pertinentes para ejercer la actividad que actualmente realizan". Serrano, además, señala el "grave problema" de convivencia generado en el entorno de la calle Castellar.

   "Para los vecinos, las noches se han convertido en un verdadero infierno. Tienen que soportar gritos, cánticos, peleas y todo tipo de situaciones desagradables", escribe el concejal en esta carta, dando cuenta de las actuaciones de la Policía Local y del empeño del Ayuntamiento por "terminar con estos hechos". Insistiendo en que los locales de los corralones de la calle Castellar se encuentran "al margen de la legalidad" y que "no responden a la imagen real de la ciudad", Gregorio Serrano reclama así al director comercial de 'Ryanair' en España que la conocida aerolínea "deje de promocionar" este enclave.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN