Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La oposición respalda las alegaciones del manantial

PSOE e IU recuerdan que PP y PA "regalaron” dichas aguas en 1995. El alcalde envía un escrito a la Junta anunciando alegaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Arrabal, Silva y Sánchez Rull -

Izquierda Unida y PSOE mostraron ayer su apoyo al Equipo de Gobierno en las alegaciones a la retirada de la concesión de captación de aguas de manantiales, si bien ambos grupos también dejaron un recadito recordando que el PP y el PA, en 1995, “regalaron a una multinacional ese agua”.
Inmaculada Nieto (IU) indicó que “vamos a defender los intereses del pueblo y del Ayuntamiento y ojalá las alegaciones prosperen” pidiendo además que “sería muy interesante que se conozca cuanta agua de la que nos cobran a precio de oro a la empresa le sale gratis por llevársela del manantial”.

Por su parte, Diego Sánchez Rull (PSOE) habló casi en los mismos términos. “En nuestro espíritu está defender a los ciudadanos y al patrimonio municipal”, comentando además que “el 20 de abril de 2001 se favoreció a la empresa, que desde entonces ha ganado dos millones de euros. Ya pedimos la devolución  de 2,7 millones del periodo 2001-2009, pero fue rechazado”.

Mientras, el alcalde, José Ignacio Landaluce, informó del envío a la Junta de una carta en la que comunica que no consentirá que se retire la concesión sobre la captación en el manantial, al tiempo que anunció la presentación de alegaciones.

En ella se incluye, además, “lo que ya le dijimos verbalmente” al delegado territorial, Federico Fernández, que se trata de “una agresión innecesaria, gratuita y falta de justificación”, al tiempo que insistió en que “el tema de la conservación medioambiental estaba tremendamente reservada” y reitera en que “no queremos que el agua se vaya al mar, la queremos beber”.

Colectores
Otro de los temas abordados ayer por los grupos políticos fue el de los colectores. En referencia a este asunto, Landaluce dejó claro que “no entendemos” que quieran poner un segundo canon agregado al de depuración. “No es razonable. Si se pagan colectores, se pagan para todos los andaluces”.

Para el alcalde, la clave, dentro de esta solución propuesta por Federico Fernández, sería “quitar parte de ese canon para que compense y al final el ciudadano pague lo mismo, y si no, que se busque en un plan de prevención de avenidas e inundaciones, me da lo mismo cómo se llame. Lo que queremos es que la Junta cumpla con su obligación”.

Izquierda Unida pidió que la ciudad entre en el Plan de avenidas y e Inundaciones, desde donde sí pueden llegar ayudas para las reparaciones; mientras que el PSOE apuntó que “en enero de este año el Ayuntamiento recibió 3 millones de euros. Ya le pedimos al alcalde que parte de ese dinero se invirtiera en los colectores. Nosotros estamos dispuesto a acompañarle a una reunión con el ministro Cañete y con José Loaiza”.

La plataforma, contra la Junta
La Plataforma en Defensa de los Colectores ha valorado la reunión del martes y ha expresado su más enérgico rechazo a la decisión de la Junta sobre el manantial.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN