Jerez

Piden ocho años al patrón de una patera con 11 personas

El fiscal consideró el agravante de salir con unas condiciones de la mar desfavorables

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El acusado echó del barco a otras tres personas porque lo hacían zozobrar
Un hombre de origen norteafricano se enfrenta a una petición de pena de ocho años de cárcel por un supuesto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. La vista judicial se celebró ayer, a partir de las 12.30 horas, en la Sección algecireña de la Audiencia Provincial.

Según consta en el escrito de acusación y en el informe conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil, el individuo habría ejercido como patrón de una embarcación tipo patera en la que viajaban once inmigrantes y que fue interceptada en Guadalmesí, a 2,5 millas de las costas de Tarifa.

El fiscal tuvo en cuenta en su escrito de acusación los agravantes del pequeño tamaño de la embarcación y las condiciones de la mar aquel 26 de octubre de 2008, que suponían un evidente riesgo para la seguridad de las personas que tripulaban la embarcación.

La identificación del sujeto fue posible gracias al testimonio de uno de los ocupantes de la embarcación, quien había pagado 2.000 euros para poder ir embarcado en ella. Normalmente, el testimonio de estas personas es prácticamente imposible de conseguir, ya que los patrones de estas pateras, integrantes de las mafias de tráfico de personas, suelen amenazar a las familias de sus clientes y el miedo a represalias es muy importante. Así lo aseguró un Policía Nacional del servicio de Extranjería de Tarifa que ejerció como instructor del caso.

Una vez con este testimonio y la posterior identificación en una fotografía de grupo de todos los tripulantes de la embarcación, se procedió a la detención de este individuo.

El testigo protegido, quien no participó en la vista oral salvo en la lectura de su testimonio en los juzgados el día de autos, reveló asimismo que el acusado portaba un teléfono móvil operativo durante todo el viaje.

Además, este testigo informó del hecho de que inicialmente los tripulantes de la embarcación eran 14, y que al observar el patrón la zozobra de la embarcación a su salida desde el norte de Marruecos, invitó a bajarse de la misma a tres de los tripulantes que habían pagado el viaje.

Incluso se mencionó en la vista la posibilidad de que hubiese una indeterminada cantidad de hachís en la embarcación, dado que, según este testimonio, el acusado tiró unas bolsas al mar desde el interior al ser descubiertos por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Colaboración
La actuación por la que  fue detenido este individuo se produjo como resultado de la colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía en Tarifa y la Guardia Civil del Mar. Tras detectar e interceptar la embarcación la Benemérita, los inmigrantes fueron trasladados a Tarifa para su identificación y la tramitación de sus órdenes de repatriación.
El caso quedó ayer visto para sentencia tras las conclusiones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN