Andalucía

Valderas: Si fuera imputado algún miembro del Gobierno "no habría ni que exigir" su salida porque "es de cajón"

IU defiende un modelo federal y solidario sin la "separación de ningún territorio del conjunto del Estado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, se ha mostrado convencido este jueves de que si algún miembro del actual Gobierno andaluz resultara imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la administración autonómica "no habría ni que exigir" su salida del gabinete porque "es de cajón".

   Valderas se ha pronunciado de este modo durante una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha expresado su convicción de formar parte de un Gobierno "con gente honesta y honrada" y su convencimiento de que "no va a llegar" el escenario de que alguno de sus miembros sea imputado en el caso ERE.

   El líder andaluz de IU ha negado que haya cambiado su posición sobre la exigencia de responsabilidades políticas en el caso ERE desde su entrada en el Gobierno andaluz. "Creo que he cambiado muy poco, casi nada, siempre he tenido la misma posición. Comisión de investigación sin veto a comparecencias y con conclusiones que fueron más allá que las que luego se atrevieron a votar PSOE y PP", ha apuntado.

   No obstante, Valderas ha señalado que "si mañana la Justicia imputara a cualquier miembro del Gobierno, tendría que haber una reflexión seria de IULV-CA en la que habría que poner en valor dos cuestiones: que sería difícil que esa persona siguiera en el Gobierno y si el alcance es de tal envergadura que obliga a no cumplir un acuerdo de gobierno interesante para los andaluces".

   Tras recordar que el caso ERE "no entraba dentro del marco del acuerdo de gobierno" y que IULV-CA sigue manteniendo el "campo de responsabilidades políticas y administrativas" que planteó en la comisión de investigación a la espera de lo que "dice la justicia", Valderas ha insistido en que si se produjese la imputación de algún miembro del Gobierno "automáticamente nos tendríamos que parar a reflexionar esa situación en IU, teniendo en cuenta que hemos hecho un acuerdo entre fuerzas políticas que está por encima de las personas, de mí mismo o del propio presidente".

   "Sería un escenario diferente en el que tendríamos que templar y situarnos porque hay un acuerdo entre fuerzas políticas que necesita cuatro años para poder cumplirse y tendríamos que valorar que tiene más importancia", ha subrayado el coordinador general de IULV-CA, que ha dejado claro que "para mí siempre tendrían más importancia los andaluces".

 

Valderas: IU defiende un modelo federal y solidario sin la "separación de ningún territorio del conjunto del Estado"

El coordinador general de IULV-CA y vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, ha asegurado este jueves que su formación defiende un modelo de Estado "federal y solidario" que no incluye la "separación de ningún territorio del conjunto del Estado" y ha querido dejar claro que IU "siempre ha tenido muy clara su posición contraria a "cualquier elemento de consulta para un proceso de independencia o soberanismo de un territorio sobre el conjunto del territorio nacional".

   Valderas se ha pronunciado de este modo durante una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, al ser preguntado por la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC) de admitir a trámite la impugnación por el Gobierno del acuerdo del Parlamento catalán del pasado 23 de enero, fecha en la que "aprobó la declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña".

   El líder andaluz de IU ha asegurado que la posición de sus compañeros en Cataluña "no nos crea problema porque tenemos muy claro la defensa de un modelo de Estado de carácter federal" para avanzar hacia un "desarrollo total del Estado de las Autonomías". "Esa es la formulación que comparten nuestros compañeros de Cataluña dentro de la convocatoria de una consulta porque consideran que el derecho a ser consultado un ciudadano no puede ser limitado", ha explicado antes de insistir en que "a partir de ahí desde IU defendemos nuestro modelo de Estado, que no es la separación de ningún territorio del conjunto del Estado".

   Tras apuntar que la convocatoria de una consulta podría aportar un "elemento de claridad" porque "ya veríamos que dice el pueblo en un momento en el que todo el mundo piensa que el camino es más unir que separar", Valderas ha señalado que "una cuestión es votar una declaración sobre la posibilidad de consultar a un pueblo sobre su futuro y otra cuestión es lo que ha dicho el TC, que ha rechazado esta posición".

   No obstante, el vicepresidente andaluz no ha querido entrar a valorar si el TC ha actuado "con acierto o desacierto" al suspender la declaración soberanista de Cataluña porque "no he estudiado el pronunciamiento" del alto tribunal y ha vuelto a insistir en que desde IU "defendemos un modelo de Estado federal y solidario de unidad del territorio español con el máximo nivel de capacidad para cada territorio".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN