Jaén

Un expositor para recordar la capitalidad del aceite

La ciudad es reconocida como capital mundial del aceite de oliva y así se presenta en EXPOLIVA con el expositor que el Ayuntamiento de Jaén ha habilitado en el pabellón interior, en el que las fotografías de la capital que adornan sus paredes acercan al visitante a lo que se encontrarán si visitan J

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el estand. -

La ciudad es reconocida como capital mundial del aceite de oliva y así se presenta en EXPOLIVA con el expositor que el Ayuntamiento de Jaén ha habilitado en el pabellón interior, en el que las fotografías de la capital que adornan sus paredes acercan al visitante a lo que se encontrarán si visitan Jaén.

Con la celebración  de la Feria Internacional del Aceite de Oliva el Ayuntamiento ha apostado por una simbiosis perfecta entre el olivar y el patrimonio cultural, y así se materializará hasta el próximo sábado. Y es que esta unión abre una nueva puerta a la promoción de la capital, que se enriquece con EXPOLIVA y que se presenta como ciudad con un atractiva turístico y patrimonial, pero también gastronómico, en el que el aceite de oliva no falta en cada elaboración a degustar.

De hecho, desde el Ayuntamiento se han promovido actividades encaminadas a la degustación de este líquido en diferentes establecimientos hosteleros de la capital, ya que Jaén celebra la Feria del sector olivarero más importante del mundo e involucra  a ciudadanos, dentro y fuero del Recinto Provincial de Ferias Jaén.

El expositor fue uno de los visitados ayer por el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, que junto al alcalde, José Enrique Fernández de Moya; y la edil de Promoción Económica, Marina Paterna, conoció de cerca las intenciones municipales en torno a la capitalidad del aceite de oliva. Luis Planas rubricó la petición para la declaración de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad junto a los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza.

Por otro lado, la cita de hoy está en la rotonda de acceso a la capital por la carretera de Córdoba, la del parque de bomberos. A las doce de la mañana se inaugura una rotonda que da la bienvenida a Jaén como la capital del aceite de oliva. Se trata de una estructura en la que destaca el nombre de Jaén y un cuerpo que representa a los países y continentes del mundo. Sobre estos destaca la silueta de la provincia jienenses. En la rotonda no faltan olivos para recordar la capitalidad del aceite de oliva con árbol que da su fruto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN