Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Gobierno dice al PSOE que el Isfas no puede atender a la Dependencia por falta de disponibilidad presupuestaria

El Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy ha alegado la referida "falta de disponibilidad presupuestaria", sin entrar en más detalles sobre la razón por la que se ha suprimido dicha partida, si bien ha recordado que "en el ejercicio 2012 el Isfas atendió a 1.678 personas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno de la Nación ha afirmado, a preguntas del PSOE, que el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) "no dispone de recursos económicos para atención a la Dependencia por falta de disponibilidad presupuestaria" en el presente ejercicio de 2013.

   Así lo ha destacado el Ejecutivo central en la respuesta escrita, a la que ha tenido accedido Europa Press, que ha ofrecido a las cuestiones que registró en el Congreso de los Diputados el pasado enero la portavoz del PSOE en la Comisión de Servicios Sociales del Congreso, Rosa Aguilar, quien, en primer término, preguntó "¿Cuál es la razón por la cual el Isfas no dispone en 2013 de recursos económicos para atender prestaciones para atención a la Dependencia?" y si "¿ha decidido el Ministerio (de Defensa) suprimir esa partida?" y "¿por qué?".

   Ante estas cuestiones, el Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy ha alegado la referida "falta de disponibilidad presupuestaria", sin entrar en más detalles sobre la razón por la que se ha suprimido dicha partida, si bien ha recordado que "en el ejercicio 2012 el Isfas atendió a 1.678 personas, con un gasto total de 7.624.000 euros".

   Por otro lado, la diputada socialista por Córdoba también preguntó al Gobierno "¿a cuántas personas se les ha suspendido la prestación de la ayuda económica por atención Residencial adicional a la del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?", qué cuantía se destinaba para ello, "¿por qué se ha suprimido la correspondiente partida presupuestaria en los Presupuestos de 2013?", "¿por qué han tomado una decisión que reconocen ocasiona un perjuicio a las personas, en este caso las mas vulnerables?" y si "¿tiene el Ministerio alguna otra partida presupuestaria para que los afectados puedan contar con ayuda o prestación para gasto farmacéutico, en relación con los ingresos que perciban y la situación familiar que tengan?".

   Ante esta otra batería de preguntas, el Ejecutivo ha respondido que, "en cuanto a la ayuda económica por atención Residencial adicional, existe en los Presupuestos una dotación global en el programa de tercera edad de 2.631.380 euros, de la cual se ha dotado con 500.000 euros esta ayuda económica por atención residencial adicional, para poder reconocer obligaciones por los derechos adquiridos por los afiliados del Instituto en el ejercicio anterior".

   Junto a ello, el Gobierno ha afirmado que "la aportación de los afiliados a la prestación farmacéutica no ha sufrido ningún tipo de variación en la presente legislatura, por lo cual no procedería asignación de ninguna otra partida presupuestaria".

   Por último, el Ejecutivo ha creído "necesario señalar que el nivel de aportación de los titulares y beneficiarios del Instituto Social de las Fuerzas Armadas queda regulado en el artículo 94 bis de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y racional de los medicamentos y productos sanitarios, tras la modificación introducida por el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, situación ante la que no cabe impulsar la financiación de esta aportación por el Ministerio de Defensa en función del nivel de recursos del beneficiario".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN