Cádiz

De Torre advierte a la plantilla de Navantia que le "desacreditan" los actos vandálicos que "deben asumir"

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha lamentado los "daños y las consecuencias" de los "actos vandálicos" realizados este jueves por la plantilla de Navantia Puerto Real en el puente José León de Carranza. Entiende que los reseñados son "los únicos responsables".

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protestas en el puente -

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha lamentado los "daños y las consecuencias" de los "actos vandálicos" realizados este jueves por la plantilla de Navantia Puerto Real en el puente José León de Carranza. Entiende que los reseñados son "los únicos responsables" y deben "asumir en su totalidad" esa responsabilidad que han intentado descargar sobre él mismo a través de un comunicado.

   En declaraciones a Europa Press, el subdelegado ha reflexionado que "los actos vandálicos desacreditan a quien los hace", máxime cuando "intentan no asumir esos actos y sus consecuencias". Destaca que la acción de este jueves "perjudicó de manera muy grave a los ciudadanos de la Bahía", recalcando que los protagonistas de los "destrozos" en el puente son personas que "están cobrando su nómina y no tienen sobre la mesa ninguna medida de reducción de empleo".

   Según ha indicado, los daños se cuantificaron en unos 33.000 euros en una valoración inicial, si bien la cantidad "se elevará sustancialmente" cuando se sumen los daños causados al sistema de intercambio de carriles, que quedó "destrozado".

   De Torre resalta que "no hay solo un daño material", subrayando la importancia del provocado a "miles de ciudadanos" que se vieron atrapados en los 13 kilómetros de retención que llegaron a acumularse en esa vía y los cinco kilómetros que se alcanzaron en el acceso alternativo a la capital por San Fernando.

   Así, ha citado el caso concreto de unos opositores que acudían a Cádiz para presentarse a unas oposiciones de ámbito nacional convocadas por Tráfico y que "no pudieron llegar a lugar del examen". Pero ese es "un ejemplo más de la gran cantidad de personas que se vieron perjudicadas" por estos actos, causantes de "importantes pérdidas económicas y de tiempo", entre otras cuestiones.

   Finalmente, De Torre también ha dejado claro que la Guardia Civil de Tráfico "trabaja siempre en interés de los ciudadanos para reponer cuanto antes la circulación en condiciones de seguridad". En este sentido, y tras las críticas vertidas por el comité de empresa del astillero puertorrealeño, ha concretado que el viento de levante impedía este jueves habilitar un carril de conos, por lo que se optó por un elemento "más seguro" para los ciudadanos en base a unos criterios "absolutamente razonables y acertados desde el punto de vista técnico".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN