Jaén

Clases fuera de aulas y encierro por recortes

Alumnos y profesores en contra de los recortes que está padeciendo la educación pública salieron ayer de las aulas universitarias para dar clases en la calle y manifestar pacíficamente su postura contraria a los recortes del Gobierno Central.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las clases. -

Alumnos y profesores en contra de los recortes que está padeciendo la educación pública salieron ayer de las aulas universitarias para dar clases en la calle y manifestar pacíficamente su postura contraria a los recortes del Gobierno Central.

Además de ocupar los jardines del campus de Las Lagunillas, el desarrollo de las clases en las aulas estuvo marcado por el tratamiento de cuestiones como la educación pública y la política educativa que se está imponiendo desde el Ministerio de Educación, atendiéndose especialmente a la futura LOMCE y los cambios respecto a la LOE para  docentes y alumnado.

El profesor Ángel Cagigas, como portavoz de la  Asamblea de la Universidad de Jaén: en defensa de una universidad pública, como organizadora de las movilizaciones previstas para ayer, aseguró que “se está jugando con una transformación a peor de la Universidad pública”.

En esta línea, denunció que “las matrículas seguirán subiendo haciendo más difícil el acceso a los jóvenes a la Universidad, que las becas seguirán bajando y que el dinero que se destinará a la investigación decrecerá en los próximos años”.

Con las movilizaciones de ayer, que acabaron con un encierro, y de las de hoy, que continúan con una concentración ante la Subdelegación del Gobierno, convocada por la Asamblea Libre de Estudiantes (20 horas), se prepara la huelga de Educación del próximo 9 de mayo.

“Actualmente tenemos una política universitaria nefasta que hará que la de ahora derive en una elitista, en la que asignaturas y titulaciones desaparecerán. Queremos alternativas para generar líneas de trabajo diferentes en las que se mantenga una Universidad pública de calidad”, terminó Cagigas en representación de los más de cien docentes que forman la Asamblea.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parra, aseguró que “la Universidad debe estar en permanente estado de agitación”, señalando que se trata de una “protesta razonada”. En esta línea, reconoce que se debe a “una política de recorte” que no comparte y “porque no hay una apuesta decidida por la educación universitaria y la investigación”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN