Almería

El Ayuntamiento inicia una campaña para comprobar el estado administrativo de más de 700 negocios de la capital

La campaña se dividirá en dos fases de forma que, durante la primera, un equipo técnico de la sección de licencias y disciplina del Área de Urbanismo realizará una comprobación administrativa de la documentación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Almería (PP) ha iniciado un Plan Sistemático de Control de Actividad y Verificación para comprobar el estado administrativo de más de 700 negocios y comercios de la capital que desde enero del pasado año han comenzado a operar bajo una declaración responsable, una figura recogida en la ordenanza reguladora de apertura de establecimientos que permite iniciar actividades económicas sin licencia de apertura previa.

   Fuentes del Consistorio han explicado que si bien hasta este momento se habían realizado "verificaciones" de carácter puntual, una vez transcurridos 16 meses desde que entró en vigor la ordenanza que permite el inicio de actividad previa licencia de apertura se va a iniciar un plan para comprobar el estado administrativo de estos negocios, para lo que se servirán de inspecciones y controles posteriores.

   La declaración responsable permitía arrancar un negocio siempre que el solicitante diera cuenta del cumplimiento de todos los requisitos exigidos y necesarios, sin necesidad de esperar a la finalización del control municipal. Ahora, el Consistorio comenzará un periodo continuado de verificación e inspección de comercios para comprobar los trámites seguidos a raíz de dicha declaración responsable y el cumplimiento de los trámites.

   Así, la campaña se dividirá en dos fases de forma que, durante la primera, un equipo técnico de la sección de licencias y disciplina del Área de Urbanismo realizará una comprobación administrativa de la documentación, en la que se dirigirán a cada uno de los negocios para requerir información de sus declaraciones de responsabilidad.

   Con esto, en caso de que se detecten deficiencias o no se presente la documentación requerida, se dará un periodo de subsanación de diez días, en su caso, o se iniciará una segunda fase, "más coercitiva". En esta segunda fase, se procederá a realizar una inspección del negocio o establecimiento que podría desembocar en un proceso sancionador, con multas que oscilan entre los 100 y los 3.000 euros en relación a la gravedad de los hechos.

   La ordenanza, que en la práctica permite otorgar permisos de apertura a modo de 'licencia exprés', ha permitido en el último año agilizar la puesta en funcionamiento de más de 700 negocios en la capital. El Ayuntamiento de Almería ha sido uno de los consistorios "pioneros" en España en adaptar a la administración local el objetivo marcado por la Directiva Europea de Servicios, consistente en garantizar el libre acceso y ejercicio de las actividades de servicio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN