Córdoba

Diputación y Colegio de Abogados acuerdan que jóvenes letrados sean mediadores en la Junta Arbitral de Consumo

Botella ha indicado también que "se ha revisado la cuantía de las indemnizaciones por servicios de arbitraje", para "racionalizar y mejorar" la prestación de los mismos, tomando como base a "las instrucciones de la Junta de Andalucía" en este campo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación y el Colegio de Abogados de Córdoba suscribirán un convenio de colaboración para que jóvenes letrados se conviertan en mediadores de la Junta Arbitral de Consumo de la institución provincial, cuyo objetivo es resolver conflictos de manera extrajudicial entre usuarios y empresas.

   Según ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta segunda y delegada de Consumo en la Diputación, María Jesús Botella, con este acuerdo, cuya firma será aprobada en el próximo Pleno, se pretende "optimizar y mejorar el sistema arbitral de consumo y dar la oportunidad a jóvenes abogados, que cuenten con experiencia, de convertirse en árbitros especializados" en la resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito de consumo.

   Botella ha indicado también que "se ha revisado la cuantía de las indemnizaciones por servicios de arbitraje", para "racionalizar y mejorar" la prestación de los mismos, tomando como base a "las instrucciones de la Junta de Andalucía" en este campo. De esta forma, se pasará de los actuales 63 euros por laudo a 30 euros para los arbitros y 50 para los presidentes por cada laudo, con un máximo diario de 90 euros para árbitros y de 150 para los presidentes.

   A este respecto, Botella ha señalado que la Diputación ya logró "reducir el gasto" por dietas por arbitraje, debido a la eliminación de éstas para la presidenta de la Junta de Arbitraje de la institución provincial, ya que es funcionaria de la Diputación. De esta forma, en 2011 los laudos que se dictaron supusieron 68.000 euros de gasto para la Diputación y en 2012 la cifra bajó 15.398 euros, lo que ha supuesto "una reducción del gasto, pero sin mermar la calidad del servicio", ya que la rebaja se ha producido por la eliminación de las citadas dietas y por haber sido precisos un menor número de laudos, al haberse potenciado la mediación previa.

   Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido, ha apuntado que, para dar cumplimiento al acuerdo con la Diputación, "se hará una selección de letrados jóvenes, pero que contarán con experiencia", teniendo en cuenta que "existe un gran abanico de profesionales dispuestos a desempeñar los arbitrajes en materia de consumo". El Sistema Arbitral de Consumo de la Diputación ya cuenta, además, con la colaboración del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba (UCO).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN