Huelva

La Guardia Civil investiga a un edil del PP en Almonte por supuesta malversación

En relación a la desmontaje de una pérgola ubicada en el paseo marítimo de Matalascañas para usarla como leña de chimenea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Guardia Civil está investigando a un edil del equipo de Gobierno (PP) del Ayuntamiento de Almonte (Huelva) por un supuesto delito de malversación de caudales públicos en relación al desmontaje de una pérgola ubicada en el paseo marítimo de Matalascañas para usarla como leña de chimenea.

Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil, la denuncia contra este edil, cuya identidad no ha trascendido, fue interpuesta por un concejal del PSOE y ha dado lugar a una serie de indagaciones para determinar si existen o no indicios de la comisión de dicho delito.

La denuncia pone de manifiesto, según ha adelantado en su edición de hoy El Periódico de Huelva, que supuestamente este edil habría dado órdenes a varios trabajadores del Ayuntamiento para que extrajeran la madera de la pérgola, la seccionaran en pequeños trozos de unos 40 centímetros cada uno y la llevaran hasta un domicilio particular (también con maquinaria perteneciente al consistorio) para ser utilizado como leña para chimenea y calentar un hogar.

Hasta el momento, ya se ha tomado declaración a varias personas, entre ellos, trabajadores municipales que se encargan, habitualmente, del mantenimiento del paseo de Matalascañas.

Las pesquisas van encaminadas a dirimir si fue esta persona la que dio la orden del desmontaje de la pérgola tal y como se realizó y quien fue el beneficiario de la madera que se pretendía utilizar como combustible.

Por su parte, en rueda de prensa, el secretario de Organización del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera, ha pedido al alcalde de Almonte (Huelva), José Antonio Domínguez (PP), que, de confirmarse, aclare lo sucedido.

"Debe explicar si hay un informe para la retirada de la pérgola, por qué la misma termina en una chimenea de una persona vinculada al Ayuntamiento o si hay algún convenio o subasta pública para adquirir este material" porque, a su juicio, "presuntamente nadie tiene que llevarse nada" del patrimonio municipal sin la autorización correspondiente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN