Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Unos 60 vecinos de VPO de Sevilla Este se concentran ante el Parlamento para pedir "más implicación" a la Junta

En el conflicto que mantienen en relación a esta promoción de edificios que permanece sin concluir a pesar de que su finalización estaba prevista para el pasado año 2010

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Unos 60 adjudicatarios de las 538 viviendas protegidas promovidas en Sevilla Este por la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa, vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), se han concentrado este jueves, según los convocantes, ante la sede del Parlamento andaluz para pedir una "mayor implicación" a la Junta de Andalucía en el conflicto que mantienen en relación a esta promoción de edificios que permanece sin concluir a pesar de que su finalización estaba prevista para el pasado año 2010.

   Según ha informado a Europa Press una portavoz de la asociación de vecinos 'Isbylia 538VPO', que agrupa a los vecinos afectados por esta situación, la concentración se ha prolongado durante alrededor de dos horas, entre las 16,00 y las 18,00 horas de este miércoles, y ha transcurrido "sin incidentes", coincidiendo con el inicio del Pleno en el que se inserta la comparecencia del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, a propósito del caso de las irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la administración autonómica.

   En el transcurso de la protesta, los participantes se han valido de altavoces, silbatos y cacerolas para generar ruido y así hacer oír sus reivindicaciones, según ha explicado la misma fuente, que ha aclarado que, en el caso concreto de esta protesta, el objetivo ha sido pedirle a la Junta que "no mire hacia otro lado" como, en su opinión, ha hecho en este asunto "en los últimos tres años".

   Al hilo de ello, esta representante vecinal ha aseverado que la situación de la que se derivan sus quejas es "muy grave", ya que, "de media", cada adjudicatario de esas viviendas entregó unos 20.000 euros, una cantidad que ahora "tienen todo su derecho a exigir que se les devuelva" porque el contrato del que emana ese abono "se ha incumplido de forma flagrante".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN