Andalucía

Exconsejero de Banca Cívica exculpa a políticos de decisiones en la fusión

El vicealcalde de Burgos, Ángel Ibáñez, consejero de Caja Burgos, y después de Banca Cívica, hasta junio de 2011, considera que los consejeros políticos del SIP que formaron Caja Burgos, Caja Navarra y Caja Sol "no pudieron cometer irregularidades porque se basaron sólo en informes técnicos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El vicealcalde de Burgos, Ángel Ibáñez, consejero de Caja Burgos, y después de Banca Cívica, hasta junio de 2011, considera que los consejeros políticos del SIP que formaron Caja Burgos, Caja Navarra y Caja Sol "no pudieron cometer irregularidades porque se basaron sólo en informes técnicos".

A preguntas de los periodistas en un acto del Ayuntamiento de Burgos, Ibáñez ha asegurado que todas las decisiones que tomaron tanto el Consejo de Administración de Caja Burgos como el de Banca Cívica se basaron en informes del director general o los directores adjuntos.

Ibáñez, que fue miembro del consejo de Banca Cívica ha respondido así a la decisión de la Audiencia Nacional de asumir la investigación de los gestores de este Sistema Integrado de Protección, ante la sospecha de que hayan podido incurrir en falsedad contable, apropiación indebida y administración fraudulenta en la salida a bolsa del grupo, en julio de 2011.

La salida a bolsa de Banca Cívica fracasó a los ocho meses y el grupo tuvo que ser absorbido por Caixa Bank para evitar su nacionalización.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha justificado su intervención en este asunto por el "grave perjuicio" económico causado, con 26.000 inversores perjudicados y un perjuicio estimado en 1.000 millones de euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN