Andalucía

El PP-A aclara que la reforma local "pone al día" los ayuntamientos del año 1979, "que se parecen muy poco a los de hoy"

Acaba con "la filosofía de la Junta" de que "invita" y otros "pagan", como el Ayuntamiento de Córdoba al que debe más de 30 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha defendido este sábado que la reforma de la administración local en la que trabaja el Gobierno de la Nación "pone al día" a los ayuntamientos del año 1979 que "se parecen muy poco a los de hoy", después de "34 años de vida de democrática", que se cumplen el 3 de abril.

   En la clausura de la Intermunicipal del PP de Córdoba, acompañado por el presidente del PP cordobés, José Antonio Nieto, y la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, Sanz ha destacado que la reforma local es "valiente, positiva y la que demandaban hace tiempo" los ayuntamientos y los ciudadanos.

   En este sentido, ve "importante no creer las mentiras del PSOE" sobre la reforma, porque "no se han leído ni siquiera el borrador", al tiempo que lamenta que "no han querido llegar a un acuerdo y han roto las negociaciones", algo que, a su juicio, "han hecho porque el único mensaje que entienden es el de la confrontación con el Gobierno de la Nación".


   Entretanto, aclara que la reforma "respeta y cumple escrupulosamente" el Estatuto de Autonomía de Andalucía, "va a clarificar las competencias de los ayuntamientos y va a acabar con la filosofía de la Junta", de que "invita y otras administraciones pagan", en este caso los ayuntamientos y las diputaciones.

ACABA CON "LOS CHIRINGUITOS DEL PSOE"

   Además, asegura que "no va a privatizar servicios municipales" y ante ello reta al PSOE que "encuentre un párrafo en el borrador que fomente la privatización de servicios públicos municipales", algo que no encontrará, según el popular, quien agrega que la reforma no elimina las entidades locales autónomas (ELA), ni todas las mancomunidades, solo aquellas que "son chiringuitos, donde el PSOE lleva muchos años colocando a exconcejales y exalcaldes socialistas".

   Igualmente, Sanz subraya que es una reforma que "mira por el dinero público de los ciudadanos", pues supone un ahorro en toda España de "más de 7.200 millones de euros", y en Andalucía, "2.150 millones de euros".

   Al respecto, el presidente de los populares cordobeses y también alcalde de la capital ha puntualizado que la deuda de la Junta con el Ayuntamiento supera los 30 millones de euros, de manera que destaca que "cuando se apruebe la ley será imposible que se acumule la deuda", al tiempo que asevera que dicha reforma "debilita" al Gobierno andaluz porque "no dará el dinero por colores políticos" que gobiernan en los ayuntamientos.

   Mientras, la presidenta de la Diputación Provincial ha lamentado que el Ejecutivo regional ha llegado a tener con dicha administración una deuda de unos 20 millones de euros y valora que la norma establezca "cuáles son las competencias de cada uno".

OBJETIVO EN LAS MUNICIPALES

   Por otra parte, el secretario general de los populares andaluces ha comentado que otro de los objetivos para este año es "la preparación" de las próximas elecciones municipales del año 2015, para lo cual "ya se ha empezado el proceso de renovación de estructuras locales en Andalucía", y, a su juicio, "hay que empezar cuanto antes a seleccionar" a los candidatos para el año 2015, "sin prisa, pero sin pausa".

   Entretanto, destaca que el PP es "la primera fuerza en Andalucía" y ese, apostilla, es "el objetivo" para las próximas elecciones locales para "volver a ganarlas" y "se vuelvan a ganar las generales y las autonómicas", ha concluido José Luis Sanz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN