Deportes

La ‘pólvora’ verdiblanca tapa su carencia defensiva

Rubén Castro, Jorge Molina y Dorlán Pabón ocultan un déficit en el conjunto bético de tantos encajados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de cal y otra de arena -

El testimonio de los defectos y las virtudes en el Betis de la 2012/2013 relucieron en su máximo exponente en Anoeta, a lo largo de 90 minutos donde se pudo comprobar el maniqueísmo (entiéndase en términos futbolísticos) que define la temporada verdiblanca.

Una notable campaña liguera la realizada hasta ahora por los de Heliópolis que se sostiene bajo el tamiz de la efectividad de cara a la portería rival; a excepción de un intrincado bache que duró varios partidos, que ha logrado esconder una manifiesta debilidad defensiva que, con estadísticas en la mano, situarían al cuadro bético con menos puntos y algunas plazas más abajo de la actual.

Todo fundamentado en una ofensiva; la que conforman Rubén Castro (12), Jorge Molina (8) y Dorlán Pabón (3), que ostentan 23 de los 37 goles a favor en total reflejados por el Betis en la tabla clasificatoria. Un 80% del global que ejemplifica la facilidad de la ‘tripleta’ del equipo de las trece barras para alojar el balón en las mallas del adversario de turno y acabar obteniendo puntos importantes.

Por contra, es patente al mismo tiempo la fragilidad defensiva de los de Mel, principalemte debido a la falta de una pareja de centrales contundente, en este caso que acompañara el buen nivel que Amaya está exhibiendo.

Únicamente el Valencia recibe más que el Betis si tenemos en cuenta la diferencia entre los conjuntos de la zona noble de la Liga BBVA.

Frías estadísticas que explican la realidad bética.

 

188º clasificado en el ranking de clubes

La mala racha del Betis en los meses de enero y febrero ha tenido sus consecuencias en la clasificación mundial de equipos elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Tras ocupar el puesto número 174, actualmente ocupan el 188, lo que supone un descenso en la tabla de 14 plazas que igualan a los de Heliópolis con el Catania, el Parma, el Linfield y el Kyriat.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN