Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El campus de Jerez acoge este miércoles las Jornadas 'Mujeres en un contexto de crisis económica'

Paredes reconoce la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y la UCA para abordar la realidad social de la mujer

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, acompañada de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz (UCA), Paloma López Zurita, y de la presidenta del Consejo Social de la UCA, Ana Alonso Lorente, inaugurará este miércoles, a las 16 horas, las II Jornadas sobre la mujer que en esta segunda edición se presentan bajo el lema 'Mujeres en un contexto de crisis económica'. Por segundo año consecutivo, la estrecha colaboración entre Ayuntamiento, UCA y Diputación de Cádiz ha permitido la organización de unas jornadas que analizarán en esta ocasión el contexto social de la mujer desde el ámbito socio-laboral: la brecha salarial, el desempleo femenino, las empresarias emprendedoras, los cargos directivos en las empresas, en otras cuestiones; en la anterior edición las jornadas versaron sobre 'La Trata y Explotación Sexual de Mujeres: Aspectos Jurídicos y Sociales', que cosecharon una amplia asistencia de público, sobre todo estudiantil, y una gran difusión.

Isabel Paredes ha agradecido a la UCA su colaboración con los Servicios Sociales, y han reconocido de nuevo la labor de los ponentes que se han brindado a participar desinteresadamente en esta segundas jornadas, y del igual modo al numeroso alumnado, que ha mostrado interés por asistir a las dos sesiones de las jornadas (miércoles 6 y jueves 7 de marzo).

La colaboración y el trabajo conjunto entre Ayuntamiento y la UCA guardan como objetivo fundamental abordar de manera más integral temas sociales "porque esta unión de las administraciones y las instituciones académicas permite la suma de los conocimientos del profesorado y la experiencia de los técnicos municipales", ha explicado Isabel Paredes. Estas jornadas guardan un especial interés para el mundo empresarial, emprendedor y formativo ya que se analizará la igualdad de género en el ámbito laboral, "clave para el desarrollo sostenible económico, social y para la transformación socioeconómica profunda que necesitamos", ha recordado la delegada. "Contamos con la colaboración inestimable de la UCA que participa en el Observatorio de Violencia de Género y colabora en el desarrollo Plan Estratégico", ha añadido.

De hecho las conclusiones de esta labor sirven para completar los planes sectoriales, estudios y programas como: el I Plan Local contra la Violencia de Género, I Plan Municipal de Igualdad entre Hombres y Mujeres, el Estudio diagnóstico de las mujeres de Jerez, el Programa de Formación en Igualdad y Salud, el Programa de acción e inserción  laboral a población de riesgo y el Programa de Atención a Mujeres que Ejercen la Prostitución (tema primeras jornadas).

Las jornadas comenzarán este miércoles a las 16.30 horas, con la ponencia 'Mujeres, Crisis Económica y Medidas Jurídico-laborales: Aspectos de  Impacto', a cargo de Eva Saldaña Valderas, doctora en Derecho y profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCA. A las 17.10 horas se abordará el tema de 'La Igualdad en los momentos de crisis', con la ponente Beatriz Castillo Cepero, profesora de Trabajo Social en el Centro Asociado de la UNED en Cádiz.  A las 17.50 horas será el turno de conocer el estado de 'La investigación en las Universidades Públicas Andaluzas: una perspectiva de género', ponencia de Fernando Fernández Palacín, profesor de Estadística e Investigación Operativa de la UCA. A las 19.00 horas, comenzará el análisis de la 'Mujer y el fenómeno emprendedor en España', con el ponente José Ruíz Navarro, catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Emprendedores, Universidad de Cádiz. La primera jornada se cierra a partir de las 20 horas con el estudio de las 'Incidencias de la Crisis en la Salud Integral de las Mujeres' con la presencia como ponentes de Elisa Vizuete Rebollo, del departamento de coordinación de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud, Junta de Andalucía, y Carmen Ortega Esteo, psicóloga del Centro Asesor de la Mujer, Departamento de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN