Campo de Gibraltar

La duna de Valdevaqueros dará su arena a Getares y El Rinconcillo

En esta medida temporal se retirarán un total de 55.000 metros cúbicos. La operación tendrá un coste de 618.000 euros a ejecutar en 4 meses. Defensa autoriza a la Junta a realizar una vía de evacuación por 420.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la rueda de prensa de Javier de Torre, Rodríguez Ros y Fernández -

Las playas algecireñas de Getares y El Rinconcillo van a recibir en los próximos meses un regalo muy especial. La solución temporal que va a recibir la duna de Valdevaqueros, que con su avance suele bloquear la carretera que pasa a su lado, dejando incomunicados a los vecinos tarifeños que viven en la zona, va a permitir la regeneración del litoral algecireño, aunque también la propia playa tarifeña va a recibir parte de esta arena.

Javier de Torre, subdelegado del Gobierno en Cádiz, reconoció ayer que “ya tenemos el proyecto aprobado y pendiente sólo de licitación para lo que va a ser la retirada de la arena de la carretera de titularidad de la Comunidad Autónoma por parte del Ministerio de  Medio Ambiente. Ya está listo el proyecto y sólo hay que esperar a las próximas semanas a que se abra el presupuesto general del Estado para proceder ya a la licitación para posterior adjudicación y hacer la obra”.

De Torre recordó que “cuando llegamos a la Subdelegación del Gobierno éste fue uno de los primeros problemas que nos encontramos, una carretera que se bloqueaba permanentemente y había que darle una solución que yo siempre he calificado de transitoria”, anunciando que “esta solución que hoy ponemos encima de la mesa consiste en la retirada de la arena, a unos los márgenes lo suficientemente amplios (unos 55.000 metros cúbicos) a los lados de la carretera, para evitar que sea el propio derrumbe del talud de la duna la que bloqueé e impida que se pueda circular con libertad por ahí”.

“Como digo -apostilló-, esto es una solución transitoria porque la definitiva, que ya consta en Costas un estudio de julio de 2010, pasa por hacer un túnel, un paso levadizo u otra carretera que sería asfaltada, obras que debería realizar el titular de la misma, en este caso, la Junta de Andalucía. Nosotros, viendo que estas soluciones no eran las más viables los tiempos que corren, elaboramos tres vías de evacuación alternativas con costes muy inferiores al 1,2 millones de euros que tenía la opción de la vía asfaltada, que era la que se prevía en Costas y que tenía que ejecutar la Junta”.

De Torre agregó: “Los vecinos vieron bien la primera opción que se les planteó, una carretera, que costaba 420.000 euros, pero no recibimos contestación por parte de la Junta aunque yo me he comprometido en insistir con la Junta, que es la que tiene que hacerse cargo de esa vía de evacuación, que es la solución definitiva a un problema que se repite año tras año”.

En cuanto a este nuevo proyecto, “nosotros cumplimos el compromiso de despejar la duna con esta medida, que cuesta 618.000 euros y un periodo de ejecución de cuatro meses”.

Por último, indicó que “estuve reunido con el Ministerio de Defensa para ver si autorizaban a la Junta a realizar esa vía de evacuación. Han dado su visto bueno y no ponen impedimentos. El coste sería de 420.000 euros. La solución está encima de la mesa y lo único que pido es voluntad política” para una solución definitiva.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN