Andalucía

Pastrana defiende "la política y las instituciones democráticas" ante el "riesgo de brotes fascistas" por la crisis

Augura para los próximos 15 años un futuro con "miles de trabajadores andaluces mayores de 45 años condenados a la dependencia"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PASTRANA -

El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, ha defendido este domingo el valor de "la política y las instituciones democráticas" como las únicas "armas" con las que los trabajadores pueden afrontar la actual situación económica, que, en su opinión, está despertando en España el "riesgo" de que aparezcan "brotes fascistas o neonazis" como los que, según ha indicado, han germinado en Grecia.

   Para alejar ese "riesgo", Pastrana ha instado a los trabajadores andaluces a "no caer en la trampa de criminalizar la política", y les ha animado a sumarse a la manifestación convocada para el próximo día 28 de febrero contra la política que, a su juicio, pretende "acabar con los derechos sociales y laborales" y que "regala dinero a los bancos pero no pone un euro para que los trabajadores mantengan sus empleos o puedan vivir en sus casas".

   Según ha informado UGT-A en una nota, el líder sindical ha realizado estas consideraciones en un mitin que ha pronunciado este domingo en Sevilla en el transcurso del acto de cierre de campaña de la Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT), que se ha celebrado en vísperas de las elecciones sindicales que se celebrarán en el seno de dicha organización este próximo martes día 19.

   Allí, Pastrana, tras elogiar a la ONCE como "la única empresa de España que no prostituye el sentido de su organización y salvaguarda la dignidad de los trabajadores", ha defendido la manifestación del Día de Andalucía convocada por la Plataforma Compromiso Social y Progreso como "una forma de reaccionar para sacar de las colas a los miles de andaluces que dependen de la atención de Cáritas o de los Bancos de Alimentos" y no como "un ataque al PP", formación a la que, según ha apostillado, han invitado a participar en la misma.

PESIMISMO RESPECTO AL FUTURO

   Además, el secretario general de UGT-A se ha mostrado pesimista respecto al futuro de Andalucía, ya que ha augurado que "durante al menos tres lustros" habrá en la comunidad "miles de trabajadores mayores de 45 años condenados a la dependencia".

   Al hilo de ello, y tras subrayar que ya hay "miles" de personas "normales" que visitan a diario la parroquia del barrio de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla para acceder a la comida que les facilitan entidades como Cáritas o el Banco de Alimentos, Pastrana ha criticado la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que, en su opinión, "ha conllevado la destrucción de todo el edificio de derechos sociales construido en los últimos 30 años".

   "Es una auténtica guillotina en manos de miles de empresarios sin escrúpulos aunque utilicen la excusa del empleo como moneda de cambio frente a las administraciones públicas", ha aseverado antes de apostillar que "está poniendo en cuestión la credibilidad de los ciudadanos en la propia democracia".

   En esa línea, ha tachado de "delito" que "los bancos echen a la calle a más de 40.000 trabajadores en España mientras el Gobierno haya inyectado a sus accionistas más de 250.000 millones de euros".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN