Córdoba

El Hospital de Cabra mejora la accesibilidad para la dispensación de fármacos y reduce el tiempo de espera

Normalmente estos pacientes acuden regularmente cada mes, pero hay algunos a los que se les dispensa medicación para dos o tres meses, con lo cual tardan más en volver

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Hospital Infanta Margarita de Cabra (Córdoba) ha mejorado la accesibilidad para la dispensación de medicamentos y reducido así el tiempo de espera de más de un millar de pacientes, según ha resaltado este martes Salud. La normativa vigente establece que ciertos medicamentos sean dispensados en los servicios de Farmacia de los hospitales, lo que, en la Unidad de Farmacia Hospitalaria del Infanta Margarita, se realiza a través de la Consulta de Pacientes Externos, que dispensa medicamentos a una media de 500 pacientes al mes.

   Normalmente estos pacientes acuden regularmente cada mes, pero hay algunos a los que se les dispensa medicación para dos o tres meses, con lo cual tardan más en volver. Asimismo, hay pacientes que acuden una vez cada seis meses o cada tres meses porque la posología así lo establece para patologías como el cáncer de próstata, por ejemplo, o la osteoporosis.

   Desde que se puso en marcha este protocolo de reducción del tiempo de espera, 47 pacientes se han beneficiado de este servicio al menos una vez, ya que hay pacientes que lo han solicitado en más de una ocasión. Así, el total de dispensaciones registradas se ha elevado hasta 64. La previsión del centro es favorecer y acortar el tiempo de respuesta en el millar de personas que anualmente hacen uso de este servicio.

   En concreto, el centro ha puesto en marcha programas que permiten ofertar a los pacientes que lo soliciten la opción de aviso en las 24-72 horas anteriores a su visita a la consulta de pacientes externos, permitiendo una dispensación sin tiempo de espera. Además, siempre que el paciente, por razones justificadas, no pueda recoger su medicación dentro de las horas establecidas por la consulta (de 9 a 14 horas) se procede en el cien por cien de los casos a la dispensación como Acto Único fuera del horario establecido.

   Para el desarrollo del programa mencionado se ha puesto en marcha una línea de teléfono y un correo electrónico que facilita el contacto con la Unidad de Farmacia, coordinándose además las agendas para la gestión de citas y se ha dotado del mobiliario técnico necesario para el almacenaje de la medicación.

   Anualmente, tras la entrada en funcionamiento del programa, se llevará a cabo una valoración cuantitativa de los usuarios que se han acogido a dicho programa, que se completará en los mismos plazos, con una valoración cualitativa del servicio mediante una encuesta de satisfacción.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN