Huelva

Las empresas de frutos rojos despiertan el interés de Rusia, el este de Europa y Asia en Fruit Logística

El Puerto de Huelva promociona las capacidades del muelle Sur para la exportación de productos hortofrutícolas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajo en Berlín -

Las empresas pertenecientes a la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, han constatado en la feria Fruit Logística, que se clausura este viernes, el interés de Rusia, países del Este de Europa y Asia por las fresas y berries de la provincia de Huelva. Por otro lado, el sector ha afianzado sus relaciones comerciales en esta importante feria a nivel mundial.
   Fruit Logística ha sido el marco en el que los productores y exportadores de frutos rojos de Huelva han mantenido contactos con importadores y representantes de grandes cadenas de supermercados de países como Rusia, otros de Europa del Este y Asia.
   Así lo ha explicado Daniel Velo, de Agrícola El Bosque, que considera "positiva" la asistencia a este evento. En el mismo sentido se ha manifestado el gerente de Grufesa, Carlos Cumbreras, para quien esta feria permite "abrir nuevas oportunidades en destinos no tan tradicionales" y ha asegurado que es "el escaparate en el que es necesario estar".
   Así, ha hecho hincapié en que Fruit Attraction, que se celebra en Madrid y que en 2013 celebrará su quinta edición, "ha restado algo de interés a esta feria, porque se adelantan decisiones que se toman en la cita española". Este es el motivo por el que, según ha indicado Cumbreras, "hemos notado una afluencia algo menor que la de otros años". Esto lo ha apuntado también Velo, que precisa que "ha estado más escasa de asistentes".
   Por su parte, el director comercial de Fresón de Palos, Luis Hernández, ha apuntado que "el sector de Huelva ha conseguido concentrar visitantes en el pabellón 18". En esta feria, argumenta, "se mantienen los contactos con los clientes, con los posibles, y se tiene conocimiento de las nuevas tendencias del mercado. Es una gran cita, consolidada y asentada".
   El gerente de la asociación, Rafael Domínguez Guillén, ha remarcado que la feria ha permitido al futuro cliente "acudir a ver nuestros productos, de los que hemos contado con muestras y por los que ha mostrado una especial atención".
   Por su parte, Daniel Velo, de Agrícola El Bosque, ha valorado la aceptación de los mixtos de frutas de Plus Berries y el frutaful en la que será su primera campaña comercial. Esta empresa es el resultado de la unión de La Canastita, Frutas Remolino, Agromartín y Selberry y ha apostado por incluir la V gama al sector de los frutos rojos con sus snack de berries triturados que han sido sometidos a un proceso de pascalización, que no reduce sus nutrientes esenciales, como las vitaminas o el aroma y el sabor.

PUERTO DE HUELVA
   De otro lado, el puerto de Huelva ha acudido un año más a la feria Fruit Logística de Berlín, y el departamento comercial de la Autoridad Portuaria ha asistido a esta muestra para promocionar las instalaciones del muelle Sur como plataforma para la distribución vía marítima de productos hortofrutícolas, que ya se transportan a través del ferry de Naviera Armas que comunica Huelva con Canarias.
   La Autoridad Portuaria de Huelva ha dado a conocer sus servicios en un espacio expositor de manos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) de la Junta de Andalucía. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, visitó el estand del puerto de Huelva, donde ha conocido las posibilidades que esta infraestructura ofrece al sector hortofrutícola. Asimismo, numerosas empresas del sector han pasado por el  stand para conocer de cerca la oferta de transporte y logística del puerto onubense.
   La exportación de frutas y hortalizas constituye un importante nicho potencial de mercado para el puerto de Huelva, que ha comenzado a trabajar junto con los sectores hortofrutícolas de la provincia, dedicados sobre todo a la producción y comercialización de fresas, berries y cítricos, para crear una Zona de Actividades Logísticas Agroalimentaria, que contribuya a "facilitar el intercambio modal de transporte en la distribución de estos productos desde la provincia a distintos puntos de Europa y del mundo".
   El puerto de Huelva ha superado en el año 2012 sus previsiones de crecimiento tras mover 28,6 millones de toneladas de mercancías en sus muelles, incluido el avituallamiento, lo que significa un incremento del siete por ciento con respecto al ejercicio anterior. En este incremento en el movimiento de tráfico portuario destaca el significativo ascenso registrado por la mercancía general, con una subida del 66,6 por ciento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN