Jerez

González desglosa los objetivos de la Fundación Dos Orillas

Destaca la importancia de promover el Plan Estratégico Estratégico del Estrecho

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Patricio González fue presentado por el director de EL FARO INFORMACIÓN, Jesús Cabaleiro. -
  • Resalta la literatura de las dos orillas, la inmigración y los viveros de empresas
El director de Relaciones con el Norte de Marruecos, Patricio González, explicó, el pasado lunes, en el transcurso de una charla  coloquio, los objetivos de la Fundación Dos Orillas, en la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán (Facultad de Letras).

La intervención de González se enmarca en el transcurso del seminario organizado conjuntamente por la Asociación de la Prensa de Cádiz y la propia Universidad marroquí.

Patricio González fue presentado por el periodista, Jesús Cabaleiro, director de EL FARO INFORMACIÓN.

En su intervención, González fue desgranando uno a uno las líneas de actuación fundamentales de la Fundación Dos Orillas, en lo que se refiere a los objetivos y prioridades a llevar a cabo en Marruecos, entre los que ocupa un lugar fundamental el promover el Plan Estratégico del Estrecho, el impulsar el diálogo de fronteras, fomentar el respeto a la diversidad cultural a través de las actividades conjuntas en la que se quiere que participen todos aquellos sectores interesados, como pueden ser las propias instituciones, los colegios, la Universidad, la misma sociedad civil, los inmigrantes, las asociaciones y, en general, todos cuanto quieran aportar su experiencia a este ilusionante proyecto.

Entre los contenidos, González resaltó la literatura de las dos orillas, inmigración y empresa, vivero de empresas de las dos orillas, las mujeres como protagonistas de la inmigración , el desarrollar la nueva política de vecindad promovida por la Unión Europea, convenios específicos con la Universidad de Cádiz como el propio Master Universitario en Cooperación al desarrollo  que se puso en marcha el pasado 14 de noviembre, un catálogo on line de artistas de las dos orillas, y, por supuesto, el trabajo social que se viene desarrollando en todo el norte de Marruecos, así como el Observatorio para el conocimiento y la diversidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN