Sevilla

El voto secreto dijo no a la huelga de basura de Lipasam

Los trabajadores desconvocan el paro por abrumadora mayoría, con el apoyo de 845 votos a favor y 135 en contra. La recogida de basuras ya ha empezado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vuelta al trabajo -

Por abrumadora mayoría y en voto secreto, los trabajadores de Lipasam han decidido en asamblea desconvocar la huelga de basuras que, tras once días de paro, deja en las calles más de 7.000 toneladas de residuos que ya se han empezado a recoger pero que tardarán varios días en desaparecer de la vista y olfato de los sevillanos.

La tumultosa (más de mil empleados frente a los casi 400 de la del miércoles) y también polémica asamblea (se tuvo que repetir la votación) terminó con un pronunciamiento más que claro: 845 votos a favor de la desconvocatoria de huelga, 135 en contra, 7 en blanco y 2 nulos.

Así, los trabajadores que, en principio, rechazaban una rebaja salarial del 5%, la han aceptado del 3,6%, mientras que sobre la jornada de 37,5 horas semanales han conseguido que ésta se cumpla cada semana y no se pudieran acumular dos horas y media a la semana para trabajarlas posteriormente en Semana Santa, Feria, Navidad y verano, con lo que los refuerzos de esas fechas habrán de hacerse con eventuales.

La dirección de la empresa, por su parte, ha logrado en la negociación ampliar la bolsa de trabajo, de cuatrocientos a setecientos puestos en la lista de espera.

El portavoz del comité de empresa, Antonio Bazo, ha dicho a los periodistas al término de la asamblea que en cuatro días podrán estar limpias las calles de Sevilla, con refuerzos, extremo que el alcalde confirmó que se realizarían en rueda de prensa.

También ha admitido que la imagen de los trabajadores de Lipasam ha podido quedar deteriorada, pero ha asegurado que esta misma noche “comenzarán a lavar esa imagen”, en los trabajos de retirada de residuos, que en algunos rincones de la ciudad han formado grandes montones.

Bazo ha pedido a los ciudadanos “disculpas” porque esta huelga “nunca se ha visto en Sevilla”, pero ha insistido en culpar a la dirección de Lipasam de que la protesta se haya alargado tanto por su poca disposición a la negociación.

La asamblea comenzó a las cinco de la tarde, pero no concluyó hasta las 21.15 porque hubo que repetir la votación poco después de que ésta empezara a realizarse, ya que un grupo de trabajadores echó varios votos en la urna cuando le tocó el turno de depositar su papeleta.

Una semana

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha agradecido la “paciencia” de los sevillanos por haber sabido soportar la huelga de basuras y ha dado un “plazo prudencial” de una semana para que la ciudad recupere la normalidad y esté limpia, aunque ha advertido de la dificultad que entrañará la retirada de la gran cantidad de basura acumulada.

Zoido ha agradecido el “comportamiento ejemplar” de los sevillanos, su “paciencia” y que hayan sabido “soportar” los inconvenientes de la huelga, y se ha mostrado orgulloso del esfuerzo de los hosteleros y comerciantes por haber mantenido la ciudad lo más limpia posible.

Sobre la tardanza en comenzar las negociaciones, ha respondido que no lo hicieron hasta que el comité de empresa “tomó una postura de respeto” y remitieron los actos vandálicos.
Para el alcalde, con este acuerdo se garantiza la viabilidad de Lipasam y los empleos y se abre a todos los sevillanos una bolsa de trabajo “que hasta ahora estaba cerrada”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN