Alcalá la Real

El PSOE concreta su plan de fomento del empleo

El conjunto de medidas propuestas ha sido presentado hoy en una rueda de prensa que ha contado con la presencia del senador Felipe López y el secretario general del PSOE de Alcalá, Carlos Hinojosa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa ofrecida este jueves por el PSOE. -

Hace unos días el PSOE lanzaba un pacto por el empleo y el crecimiento con una premisa básica, “la de la colaboración responsable de todos y la búsqueda de consensos en propuestas para generar empleo y crecimiento”. Y este jueves eran presentadas en rueda de prensa este conjunto de medidas por el senador socialista y coordinador del Grupo Parlamentario socialista en la provincia, Felipe López, y por el secretario general del PSOE de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa.

Según Felipe López, “para los socialistas los datos de la última EPA (encuesta de población activa) muestran que debemos ofrecer alternativas y salidas a una situación que se está convirtiendo en verdadero drama social. Entendemos que la mejor salida vendrá desde el diálogo entre todos: sindicatos, empresarios, grupos políticos y sobre todo el Gobierno de España que es quien tiene la mayor responsabilidad. Por eso presentamos el documento ‘Crecimiento, empleo y competitividad en un marco de diálogo y concertación política y social’ en el que incluimos una serie de medidas a corto y medio plazo para salir de la crisis”.

A su vez, Carlos Hinojosa señaló que “el PSOE de Alcalá no se va a quedar aquí, y en las próximas semanas desarrollaremos un trabajo coordinado con todo el PSOE para participar desde Alcalá en el plan ‘Ganarse el Futuro’, el mayor proceso participativo de diseño de políticas jamás puesto en marcha por un partido político en nuestro país”.


“Y queremos poner el acento de manera especial en los jóvenes. Queremos que el PP ponga en marcha, desde el Gobierno de España, un programa de empleo juvenil para todos aquellos jóvenes que no han acabado sus estudios y para los titulados que tampoco tienen oportunidades de trabajo”, añadió Hinojosa.

Algunas propuestas incluidas en el documento:

1) Exención del 100% de las cotizaciones sociales de las empresas de menos de 50 trabajadores durante el primer año de contratación o la posibilidad de compatibilizar la prestación del desempleo con la cotización del régimen de autónomos.

2) Apoyar con crédito a las pequeñas empresas y a los emprendedores con “un gran fondo de ayudas públicas” de 20.000 millones de euros y la conversión del ICO en una “agencia financiera pública”.

3) Recuperar en el Plan Prepara los colectivos que expulsó el Partido Popular.

4) Modificar el calendario del objetivo del déficit y no abandonar la inversión del I+D+i “porque, si dejamos la I+D, habremos desaparecido en menos de diez años de un mercado muy competitivo”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN