Huelva

Descubren un taller ilegal en Aroche e investigan 15 en Lepe que podrían operar irregularmente

La investigación del taller de Aroche comenzó a raíz del hallazgo de cierta cantidad de residuos apilados en un carril del término municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los talleres ilegales -

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, ha  descubierto, tras una inspección, un taller clandestino de reparación de coches en el término municipal de Aroche, por lo que han interpuesto una denuncia al responsable por infringir la Ley de Calidad Ambiental, la Ley de Residuos y suelos contaminados, el Reglamento de Residuos de Andalucía, el Decreto de Gestión de Aceites Industriales, así como las Ordenanzas Municipales y la normativa en materia de Seguridad Social.
   A su vez, la Guardia Civil está investigando en Lepe, después de la denuncia de diversos comerciantes, hasta 15 talleres de mecánica que podrían estar operando irregularmente en el citado término municipal, según ha informado la Benemérita en una nota.
   La investigación del taller de Aroche comenzó a raíz del hallazgo de cierta cantidad de residuos apilados en un carril del término municipal. Estos residuos, que se trataban de neumáticos fuera de uso, son de obligada gestión por parte de sus productores, por lo que se realizó un control de los establecimientos autorizados, no siendo éstos residuos responsabilidad de los mismos.
   Esto hizo pensar en la posible existencia de un taller que estuviera realizando su actividad de manera clandestina y, después de realizar diversas gestiones, se localizó la instalación en un paraje denominado Cabezo Rondina, en el término municipal de Aroche. Dicho taller estaba constituido por una nave improvisada con chapas metálicas y suelo hormigonado, así como un foso practicado en el suelo.
   Durante la inspección del taller, se comprobó la presencia de seis vehículos estacionados, estando uno de ellos en tareas de reparación y el resto a la espera. También se comprobó la existencia de diversas maquinarias propias de un taller como gatos hidráulicos, grupo de soldadura, compresores o un equipo de diagnosis, así como un recipiente lleno de aceite usado, un motor desmontado en el suelo, recipientes de anticongelantes, neumáticos y otros materiales.
   También se pudo constatar la existencia de un cartel con la leyenda de que todos los trabajos se abonaran al contado, quedando probado que se trataba de una actividad comercial remunerada.
   El responsable del mismo manifestó que está funcionando de esta forma desde hace un año y que carecía de cualquier tipo de licencia de apertura y de documentación administrativa. Tampoco tenía titulación habilitante para ejercer esta actividad, ni estaba dado de alta en la Seguridad Social.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN