Chiclana

María Colón explica en Chiclana las diferencias en políticas de mayores entre los gobiernos de PP y PSOE

"Rajoy recorta la dependencia, sube los impuestos e instaura el copago sanitario y la Junta sube las pensiones no contributivas y mantiene las ayudas sociales".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reparto de propaganda.

María Colón, parlamentaria andaluza del PSOE, Cándida Verdier, secretaria general del PSOE-Chiclana, y Mª Ángeles Martínez Rico, secretaria de Organización, han llevado a cabo esta mañana junto a varios militantes socialistas de la localidad un reparto de material informativo sobre la campaña en defensa de nuestros mayores, que realiza el PSOE de Andalucía. De esta forma, se han repartido dípticos informativos por las calles del centro, el marcado de abastos y el centro de día San Antonio sobre los recortes del Gobierno de Rajoy a los pensionistas y las medidas que ha tomado la Junta de Andalucía en relación a los mayores.

En este sentido, la parlamentaria andaluza ha explicado que “con esta campaña queremos poner de manifiesto las diferencias entre las políticas que viene desarrollando el Partido Popular y las que lleva a cabo el PSOE a través de la Junta de Andalucía”. “A los socialistas los mayores nos importa, sobre todo, porque debido a la crisis son los que están ayudando a sus familiares. Todo ello a pesar de que tienen unas pensiones que no han sido revalorizadas y han sufrido recortes de derechos por parte del Gobierno de Rajoy”, ha manifestado.

“Se han recortado todos los servicios de dependencia, es decir, teleasistencia, comedores y ayudas a personas que le asisten, se ha impuesto una fórmula que es el copago sanitario que la Junta de Andalucía ha recurrido y se ha llevado a cabo una subida de impuestos como el IVA, la luz, el agua, los transportes….”, ha destacado Colón, quien ha aclarado “todo ello repercute de manera directa a las personas mayores que en estos momentos están haciendo que muchas familias sobrevivan”.

Por otro lado, la parlamentaria andaluza ha recalcado que, “siendo conscientes de que hay mucho más que hacer, la Junta de Andalucía ha incrementado el presupuesto en políticas de mayores, subiendo las pensiones no contributivas en un 2 por ciento, manteniendo las ayudas de transporte, comedor y residencia, impulsando en los centros de mayores un programa de comedor y de envejecimiento activo”.

Hay que destacar que los programas de servicios sociales comunitarios están sufragados por los gobiernos nacional, regional y local. “Sin embargo, el Gobierno de Rajoy ha desistido de aportar dinero a la Junta para los programas de teleasistencia y dependencia, por lo que se multiplica el esfuerzo de la Junta de Andalucía para mantenerlos”, ha aclarado María Colón, quien ha añadido que “para ello hemos tenido que recortar en gastos superfluos, con el objetivo de que no lo sufran nuestros mayores”.

Por su parte, Cándida Verdier ha recordado que “con esta campaña queremos que se visualice las diferencias de lo que están haciendo por los mayores los gobiernos de PSOE y PP en las distintas comunidades autónomas, así como a nivel nacional”. “De esta forma, queremos que la gente sea consciente de los recortes del Ejecutivo de Rajoy a nuestros mayores, ha insistido la secretaria general del PSOE-Chiclana, quien ha añadido que “en Chiclana unos 15.000 pensionistas se están viendo afectados por la no revalorización de las pensiones y los recortes”.


Actitud de la ciudadanía con los políticos

En otro orden de cosas, la parlamentaria andaluza María Colón ha aclarado que, “tras los lamentables sucesos de corrupción que se están dando en el PP y que han provocado una mayor apatía de la ciudadanía a la clase política, hay que reseñar la diferencia de actuar de un partido político u otro. En este sentido, cuando se nos presenta un caso de corrupción, los socialistas lo identificamos, lo denunciamos y hasta que no cae sobre esa persona o grupo de personas el peso de la Ley no paramos”.

“Por ello, queremos dar un mensaje de confianza a los chiclaneros y chiclaneras, puesto que, a pesar de lo que pasa con algunos políticos corruptos, hay muchas personas de buena fe en todos los partidos que, movidos por un deseo de transformar la sociedad, trabajan diariamente a favor de la ciudadanía en general”, ha destacado Colón, quien ha añadido que “sería importante que todos los partidos hagamos un pacto para acabar con la corrupción”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN