Chiclana

El PP denuncia el recorte de 80 millones de euros en políticas sociales en la provincia de Cádiz

Ruiz-Sillero dice que se paralizan y suspenden todos los proyectos de creación de empleo y ayudas a pymes y autónomos.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La parlamentaria andaluza Teresa Ruiz-Sillero ha denunciado públicamente en una rueda de prensa ofrecida en la sede del Partido Popular de Chiclana los recortes en materia de políticas sociales y del fomento del empleo que está llevando a cabo la Junta de Andalucía, cifrado en 80 millones de euros menos para la provincia de Cádiz durante 2013.

Al respecto, Ruiz-Sillero no ha dudado en afirmar que “estos recortes perpretados por la Junta de Andalucía son responsabilidad exclusiva del gobierno de Griñán con la connivencia de IU, puesto que el Estatuto de Andalucía determina que es la propia Comunidad Autónoma la que tiene las competencias exclusivas en materia de servicios sociales”.

A nivel andaluz, el recorte social se eleva hasta los 777,7 millones de euros, entre los que destacan los 26 millones de € menos para atención a la infancia, de los cuales tres corresponden a Cádiz; otro recorte de 34 millones para bienestar social, con una pérdida de 3,5 millones para la provincia gaditana, así como otros 59 millones de euros menos para el servicio de apoyo a las familias, afectando en Cádiz con la pérdida de 6 millones.

También merece especial mención el recorte de 78 millones de euros en atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad, 9 millones que estaba destinados a programas contra la drogodependencia y un “recortazo” de 207 millones de euros en urgencias sociales.

“En cambio, -ha continuado explicando Ruiz-Sillero- el gobierno bipartito del PSOE e IU no ha dudado en aumentar el presupuesto de Canal Sur en 16 millones de euros, en mantener 4.000 cargos de libre designación en la sanidad pública, en sostener a 32.000 cargos públicos elegidos a dedo en su Administración Paralela y en incrementar las dietas de los altos cargos socialistas y comunistas en un 33,4%”.

También ha tenido la parlamentaria andaluza palabras para explicar los recortes que la Junta de Andalucía, gobernada por el bipartito PSOE e IU, está llevando a cabo en materia de fomento del empleo.

“El gobierno de Griñán oculta a los andaluces que ha firmado una Orden de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, con fecha del 5 de noviembre de 2012, la cual paraliza y desmantela todas las políticas de empleo”.

La citada orden dictada por la Junta “contiene la supresión en Andalucía de los Programas de Inserción Laboral, la contratación de trabajadores desempleados para la realización de servicios de interés general y social, las ayudas a ayuntamientos para fomentar iniciativas de I+D, las Escuelas Taller y Casas de Oficio, programas de fomento de la empleabilidad y la cultura de la calidad en el empleo, los Programas de Orientación Profesional e Itinerarios de Inserción, el plan extraordinario para la mejorar de la empleabilidad y los incentivos para los Centros Especiales de Empleo”, lo que para Ruiz-Sillero supone “que el gobierno de Griñán ha tirado la toalla ante la actual crisis económica y se encuentra absolutamente carente de ideas para gobernar Andalucía”.

La parlamentaria andaluza ha denunciado además que “esta orden, que aún no ha sido publicada en el BOJA, sí está siendo aplicada por el sindicato UGT para despedir a sus trabajadores encuadrados en el Programa Orienta”.

De la misma manera, Ruiz-Sillero ha acusado al gobierno de la Junta de Andalucía de “dejar tirados y abandonar a su suerte a los autónomos” tras suspender en julio de 2012 las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador autónomo y suspender en diciembre de 2012 las subvenciones a las pymes y autónomos para desarrollar proyectos de prevención de riesgos laborales. Al respecto, también ha denunciado el despido por parte del gobierno de Griñán de 900 promotores y asesores de empleo.

Por ello, ha argumentado que “todos estos recortes y despidos tienen como única responsable a la Junta de Andalucía, pues son las Comunidades Autónomas las que tienen todas las competencias en materia de políticas activas de empleo”.

Así las cosas, la parlamentaria andaluza no ha dudado en felicitar al alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, así como a su equipo de gobierno, por poner en marcha medidas concretas y efectivas en materia de fomento del empleo, a pesar de que los ayuntamientos no tienen dichas competencias. Ha hecho así alusión al Programa Integral de Empleo impulsado por Marín, “que contiene cursos de formación remunerados, ayudas a los autónomos e incentivos a la contratación de desempleados”, resaltando que “todo ello se está haciendo en Chiclana a pesar de los impagos de la Junta de Andalucía y la negativa a colaborar económicamente en estos proyectos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN