Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Científicos de la Universidad de Huelva estudian la obtención de almejas medicinales en Salinas del Astur

El proyecto busca enriquecer los moluscos con selenio para beneficiar la salud

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estudio -

El centro de cultivo acuícola Salinas del Astur de Punta Umbría acoge un proyecto de investigación de la Universidad de Huelva que busca la obtención de almejas medicinales a través del aporte de selenio en estos moluscos mediante microalgas.

Con el enriquecimiento de las almejas se espera dar un valor añadido a su comercialización. No obstante, el selenio es un elemento esencial  para el ser humano que puede actuar como antioxidante, disminuyendo la oxidación de lípidos y lipoproteínas y evitando el ADN irregular que se asocia al aumento de aterosclerosis y cáncer. También sirve de protector sobre enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, los niveles beneficiosos y perjudiciales del selenio están muy próximos. Y sus  propiedades terapéuticas dependen de la forma química en la que se encuentre presente. Para ello, se está desarrollando una experiencia de acumulación y biotransformación de compuestos de selenio en la almeja fina Ruditapes decussatus cuando el aporte es mediante el agua o por el alimento, esto es,  con microalgas enriquecidas de selenio.

Por tanto, este proyecto de las instalaciones de Salinas del Astur estudia la biosíntesis de especies de selenio en la almeja con el objetivo de emplearse en la dieta, para ayudar a prevenir enfermedades.

Salud, ocio y acuicultura

Salinas del Astur combina en la actualidad este proyecto con su actividad de producción acuícola, así como con la venta de pescados y mariscos frescos de la costa de Huelva a través de la Red. A esto se han unido recientemente sus jornadas de pesca segura, que han abierto al ocio las instalaciones para el disfrute familiar en plena naturaleza.

No obstante, las jornadas se pusieron en marcha en Navidad y enfocadas a la participación de menores pero, debido al éxito obtenido, el Ayuntamiento puntaumbrieño va a prorrogarlas a partir de febrero, incluso ampliando el horario establecido y extendiendo el evento durante la Semana Santa al completo.

La novedad será que se abrirá esta actividad a todas las personas, no sólo a los pequeños, y que todos aquellos que no dispongan de caña o aparejo podrán alquilarlo en el centro. También se van a instalar unos aseos y unas barbacoas, para que quien no pueda o no quiera llevarse las piezas pescadas a casa, pueda comérselas allí en Salinas.

De igual modo, el horario inicial de 12.00 a 14.00 se amplía a las tardes teniendo en cuenta las barbacoas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN