Sevilla

Zoido llama a alejar de la liza política los proyectos y programas "fundamentales"

El alcalde de Sevilla ha señalado la necesidad de "fomentar acuerdos" en beneficio del interés general y ha llamado a excluir de la confrontación política los proyectos o aspectos "fundamentales" para el desarrollo de la capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), a cuenta de la negociación emprendida entre las fuerzas políticas del Consistorio para pergeñar una hoja de ruta institucional para el mandato en curso, ha señalado este jueves la necesidad de "fomentar acuerdos" en beneficio del interés general y ha llamado a excluir de la confrontación política los proyectos o aspectos "fundamentales" para el desarrollo de la capital andaluza.

   Los portavoces de las tres fuerzas políticas del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno por el PP, Juan Espadas por el PSOE y Antonio Rodrigo Torrijos por IU-CA, celebran este jueves una "reunión preparatoria" de la negociación correspondiente al pacto que los socialistas han propuesto en la esfera municipal para los aspectos estratégicos de la ciudad hispalense.


"TENEMOS QUE FOMENTAR LOS ACUERDOS"

   Ante esta reunión, que surge en paralelo al llamado "pacto por Andalucía" que negocian las fuerzas políticas del Parlamento andaluz, Juan Ignacio Zoido ha invocado el espíritu de acciones políticas como el reciente acuerdo plenario que reclamaba la continuidad del parque temático de Sevilla, Isla Mágica, toda vez que el respaldo institucional habría sido uno de los elementos que han impedido que dicho recinto cierre sus puertas. "Tenemos que fomentar los acuerdos", ha dicho el alcalde en relación a las propias fuerzas políticas del Consistorio.

   En ese sentido, ha señalado una serie de proyectos o aspectos "fundamentales" para la ciudad y ha llamado a evitar "las aristas" en estos asuntos, mencionando por ejemplo la enajenación de la antigua comisaría de la plaza de la Concordia, conocida como el edificio de La Gavidia, el desarrollo de los suelos urbanos de San Nicolás Oeste, donde la multinacional sueca de muebles de bajo coste 'IKEA' proyecta la creación de una nueva gran superficie comercial, o la financiación de los programas en materia de prestación de servicios sociales y de fomento del empleo y de inserción laboral.


UNIDAD EN LOS "TEMAS FUNDAMENTALES"

   "¿Qué sentido tiene que no se pueda vender el edificio de la Gavidia, cuando hay empresas interesadas en la compra y en crear puestos de empleo? ¿Por qué no despejar el horizonte de los suelos de IKEA?", ha preguntado retóricamente el primer edil, toda vez que en ambos casos las modificaciones urbanísticas necesarias para tales iniciativas requieren de la aquiescencia de la Administración andaluza, gobernada por PSOE e IU-CA.

   "Tenemos que desbloquear temas y proyectos concretos, avanzar y llegar a acuerdos con el Gobierno de España y con la Junta", ha manifestado el alcalde, señalando, además, que "habrá otros espacios en los que discutir o confrontar ideas, pero no en estos temas que son fundamentales para el desarrollo de la ciudad".
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN