Estepona

Cómo hemos cambiado: un paseo por la historia de Estepona

La comunidad "Estepona desde sus imágenes", creada por Jorge Pérez, aglutina más de un millar de fotografías antiguas del municipio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un viaje por la memoria. Un recorrido por la historia de Estepona a través de instantáneas de otra época. A algunos les llenan de nostalgia y anécdotas y a otros, los más jóvenes sobre todo, les provocan multitud de preguntas. Como dice la canción, ¡cómo hemos cambiado! Es la propuesta de un vecino de Estepona, Jorge Pérez, quien hace años empezó a recopilar imágenes antiguas del municipio. Ahora su afición, gracias a la red, no tiene límites y traspasa incluso fronteras. Ha creado una comunidad en Facebook, llamada “Estepona desde sus imágenes” en la que los vecinos pueden encontrar una extensa colección de fotografías antiguas.

“Empecé en 2001, recopilando varias fotos viejas en papel, les pedía a mis amigos que me dieran copia de las suyas, y ya empecé a escanearlas incluso”, explica. El volumen de instantáneas fue creciendo y cuando Jorge creó su perfil en Facebook empezó a compartirlas con sus amigos. “Me sorprendí porque las tenía públicas y las visitaba gente que no conocía, de muchos sitios, y me recomendaron crear un sitio específico para juntarlas todas”, apunta, sobre el origen de la página.

Historia en comunidad
La facilidad de las nuevas tecnologías provocó que fueran muchos los que descubrieron este pequeño espacio en la red, y aportaran, junto a la afición de Jorge, sus conocimientos históricos. Así, en cada instantánea cada cual añade sus comentarios y un día el protagonista de la imagen puede ser anónimo y, al siguiente, gracias al boca a boca, tener nombre y apellidos.

“La página la visita bastante gente que lleva mucho tiempo en Estepona y conoce toda su historia, sus lugares y... hasta los motes de las familias”, explica Pérez que llegó con tan solo un añito al municipio, con sus padres, que son maestros.  Donde no llegan los recuerdos de Jorge, sí lo hacen los del resto de internautas, logrando que poco a poco la colección crezca y reciba aportaciones de otros vecinos e, incluso, esteponeros que están fuera como Arturo Riejo.

“Nunca pensé que la página llegaría a tanta gente”, apunta. Y es que ya son 1.350 las personas que forman parte de esta comunidad que tiene más de 1.000 fotografías de Estepona. Encontramos álbumes diferenciados por los lugares: calle Real, Terraza, Plaza de las Flores, Puerto, Paseo Marítimo... pero también otros capítulos en los que echar un vistazo a cómo eran las fiestas antaño, sus gentes, o, incluso, el día a día de sus escolares.

Más de diez personas colaboran con Jorge haciéndoles llegar sus fotos; también echa mano de archivos , o extrae información de libros de historiadores locales como Manuel Sánchez Bracho o Teo Rojo, o páginas especializadas con muchos fondos como www.iluana.com “Me gusta mucho conocer la historia del municipio donde vivo, donde han nacido mis hijos”, explica Jorge. Una parada obligatoria por la historia en la que todos deberíamos hacer escala.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN